Aumento de pecho con Prótesis
La mamoplastia con implantes (aumento de senos o aumento mamario simple). Como su propio nombre indica, consiste en la remodelación de la mama mediante la colocación de un implante o prótesis de mama. Previo diseño y disección de un “bolsillo” en el que se albergará.
Existen muchos mitos en torno a los implantes mamarios. Puede consultar nuestro blog. IMPLANTES MAMARIOS. 10 MITOS FRECUENTES o EL MITO DE LOS PECHOS EXPLOSIVOS
Vía de Abordaje / Tipo de cicatriz de aumento mamario
Para colocar estos implantes es necesario acceder al espacio retromamario por alguna “vía de abordaje” externa Lo que originará una cicatriz en dicha zona. Así pues en función de la vía elegida, podremos tener 3 tipos de cicatrices diferentes:
- Surco submamario
- Hemiareolar inferior
- Axilar (aumento de senos por vía axilar)
El hecho de elegir entre uno u otro tipo de abordaje, teniendo en cuenta por supuesto el deseo de la paciente... Ha de sustentarse también en otras razones que valoraremos conjuntamente. Entre ellas, el tamaño de la areola respecto a la prótesis, la necesidad de modificar de forma importante el surco submamario…
Por lo general, las cicatrices que se realizan para la colocación del implante suelen ser pequeñas y discretas. No deben de constituir un motivo de preocupación importante para la paciente.
En nuestra experiencia, salvo casos excepcionales o deseo expreso de la paciente... En la mama “normal” tendemos a realizar el abordaje a través del surco submamario (aumento de senos por surco submamario). Esta vía nos ofrece un gran control en la colocación de la prótesis. Constituye la vía de abordaje “más limpia” (Al no tener que atravesar tejido glandular de ningún tipo). Así pues ha demostrado la menor tasa de “contractura capsular” o "encapsulamiento" (fenómeno que explicaremos posteriormente).
Plano de Colocación del Implante o Prótesis de Mama
Otro punto importante a tener en cuenta a la hora de la colocación de los implantes es el “plano de posicionamiento”. Existen básicamente 2 planos principales con sus variantes:
- Subglandular/Subfascial
- Submuscular/Subpectoral/”Dual Plane
El Plano Subglandular (Aumento de senos plano subglandular). Es el espacio virtual que existe entre la glándula y el músculo pectoral mayor. Si optamos por este tipo de colocación, no tocamos prácticamente el pectoral, que queda insertado en su lugar de origen. (NOTA: El llamado Plano subfascial, constituye una variante del plano Subglandular, en el que se separa el pectoral de su fascia, y la prótesis se sitúa en este espacio).
Como Ventajas:
- Menor posibilidad de desplazamientos del implante en pacientes culturistas, o que realizan actividad intensa con pectorales.
- Menor molestia postoperatoria.
Como Inconvenientes:
- Mayor sufrimiento y envejecimiento del tejido, por presión del implante mamario
- Mayor visibilidad y palpabilidad del implante en su zona superior y media
- Mayor desplazamiento del implante
- Mayor tasa de contractura capsular.
Como vemos el Plano Subglandular, muy empleado antigüamente, presenta bastantes más inconvenientes que ventajas. Salvo en algunos casos puntuales que así lo precisen, actualmente empleamos de rutina el plano submuscular. (Aumento de senos submuscular). Creamos un “bolsillo” para la prótesis debajo del pectoral mayor. Para ello, generalmente desinsertamos las uniones inferiores del mismo. La prótesis o implante de mama descansa parcialmente sobre el tejido mamario en su parte inferior.
A veces, para conseguir ligeras elevaciones del Complejo Areola-Pezón, se realiza la separación de la glándula sobre el músculo pectoral mayor. Creando dos planos de deslizamiento para la mejor adaptación de la prótesis. Este tipo de técnica se denomina “DUAL PLANE”.
Si deseas más información sobre el Plano de colocación del Implante, consulta nuestro blog "POSICIÓN DE IMPLANTES MAMARIOS, ¿CUÁL ELEGIR?"
Tipo de Implante/ Prótesis de mama
Finalmente, otro de los puntos fundamentales a la hora de realizar unan mamoplastia de aumento es el Tipo de Implante elegido.
Existen multitud de implantes y casas comerciales que los fabrican. Gran parte de la predictibilidad y la estabilidad del resultado viene determinado por los mismos. Dado que es un tema muy extenso como para comentarlo en detalle, haremos un breve resumen.
Actualmente los implantes que se utilizan en Europa tienen una cubierta de silicona multicapa de gran resistencia y seguridad. Por lo general es rugosa. Como relleno emplean un gel de silicona médica de alta cohesividad que minimiza la migración de la misma en el caso que ocurriese una rotura.
Dado que se suelen emplear en cirugía estética (pacientes sanos)... Los implantes se encuentra siempre en el punto de mira. Se someten a los más estrictos controles y vigilancia de las autoridades sanitarias, lo cual habla a favor de su seguridad.
Independientemente de la casa comercial, existe un amplísimo catálogo de implantes. Pueden tener forma redonda o anatómica, configurables en casi cualquier dimensión. Esto nos permite adaptarnos con gran precisión al caso que estemos tratando.
En esta entrada resolvemos todas tus dudas en torno a implantes Redondos y Anatómicos. PRÓTESIS MAMARIAS, ¿REDONDAS O ANATÓMICAS?
Digamos que se puede hablar de que “Existe un implante ideal para cada cuerpo, cada tipo de pecho y cada expectativa de resultado que tiene la paciente”. Es labor del cirujano dar con el implante ideal en base a la anatomía y deseos de la paciente.
En nuestra práctica empleamos tan sólo implantes de las 3 casas comerciales más importantes.
Aumento de senos con los mejores implantes y resultados naturales, con la ayuda de:
Consideramos que la seguridad del paciente es prioritaria respecto a la oferta y por ello sólo trabajamos con los mejore implantes disponibles en el mercado. El precio superior es una desventaja despreciable respecto a los beneficios.