Párpados

Blefaroplastia

La Cirugía de los párpados (Blefaroplastia) está encaminada a corregir los cambios que se producen en el área periocular, que son unos de los estigmas más frecuentes del envejecimiento.

Lo más habitual suele ser:

  • Un exceso de piel en el párpado superior (blefarocalasia),
  • Acumulación de grasa o aparición de laxitud en el párpado inferior, que genera las comúnmente llamadas “bolsas oculares”;
  •  Descenso paulatino de la cola de ceja, que adopta una posición horizontal, en vez de la línea arqueada tan característica de la juventud.

Se dice que “los ojos son el espejo del alma”, y es por ello que suele ser tan importante el adecuado manejo de estos frágiles tejidos para devolver la apariencia fresca a la mirada.

La intervención que mejora el aspecto de los párpados como comentamos, se denomina BLEFAROPLASTIA.

 

La cirugía de rejuvenecimiento periocular (Blefaroplastia) presenta un grado de satisfacción muy elevado, ya que el cambio que experimenta el rostro es notable.

Aunque en nuestra opinión, siempre han de preservarse los rasgos característicos de cada persona, evitando el temido aspecto de “cara operada”.

Unos ojos atractivos suelen presentar una apariencia limpia; un brillo intenso en la mirada y una forma almendrada, con el canto lateral ligeramente elevado.

Es fundamental ponerse en manos de los mejores profesionales para lograr resultados excelentes.

Párpados

Técnicas

Los cambios de los que hemos hablado pueden afectar los párpados superiores, a los párpados inferiores o a ambos.

De acuerdo a las necesidades de nuestras pacientes, se puede realizar por tanto:

  • Blefaroplastia Superior (Párpado superior)
  • Blefaroplastia Inferior (Párpado inferior. Bolsas)
  • Blefaroplastia Completa, si se intervienen ambos párpados.

En la blefaroplastia superior, lo habitual suele ser resecar (quitar) el exceso de piel del párpado superior. En determinadas ocasiones se suele acompañar de la retirada de bolsas grasas.

La cicatriz quedará oculta en los pliegues naturales del párpado superior, presentando una excelente evolución.

La blefaroplastia inferior puede realizarse por dos vías:

  • Externa, cuando debemos quitar piel sobrante del párpado inferior
  • Transconjuntival (por el interior del párpado), cuando sólo necesitamos retirar bolsas.

Las bolsas grasas se retiran del párpado inferior, y como mencionamos, en caso de que haya un exceso de piel, se elimina a través de una cicatriz que se ubica justo debajo de las pestañas.

Esta localización hace que se camufle perfectamente, quedando invisible al poco tiempo.

Párpados

Resumen

  • Duración entre 40min  y 2 horas en función del tipo de blefaroplastia.

  • Anestesia local o local + sedación para mayor confortabilidad.

  • Vendaje adhesivo que retiramos en 48-72h.

  • Recomendamos 24h horas de reposo ocular, a partir de entonces podrá salir a la calle con gafas de sol.

  • Es común la presencia de hematomas, con una duración aproximada de 10-14 días, que se pueden maquillar luego de la primera semana post cirugía.

  • Resultados defintivos a los 3 meses, aunque a partir de 1 mes prácticamente definitivos.

  • Gran satisfacción en resultados. Importante rejuvenecimiento.

Preguntas Frecuentes sobre Blefaroplastia

Normalmente la aplicación de estos productos no trae consigo mucha incomodidad para nuestras pacientes. Sin embargo, si así lo desean, se puede aplicar anestésico local en crema. Esto produce que la sensación de incomodidad sea reducida al mínimo, provocando en la mayoría de los casos una experiencia agradable.

La duración del tratamiento dependerá de la sustancia que apliquemos, siendo de término medio unos 9-12 meses para el ácido hialurónico, 12-24 meses para la hidroxiapatita clásica (Radiesse®), 2-3 años para el ácido poli-L-láctico, y permanente para el lipofilling (grasa).

Son procedimientos diferentes para diferentes necesidades. Obviamente el resultado de un lifting (estiramiento facial) es imposible de conseguir mediante la aplicación de sustancias de relleno. El lifting consigue mejorar la “envoltura” cutánea, hecho que es imposible de conseguir mediante voluminización exclusiva. En contraparte, el aumento de volumen que logramos con las sustancias de relleno difícilmente se logra mediante el estiramiento facial. Es por ello que, en numerosas ocasiones, estos procedimientos sean complementarios, pero no intercambiables.

Esto hace que sea necesario ponerse en mano de profesionales que manejen todos los tratamientos para poder ofrecer lo que más se adapta a nuestras pacientes.

SUBIR