Por qué
Porque nos debemos a nuestros pacientes
Vivimos en un mundo donde la Imagen constituye uno de los principales argumentos del éxito social. En estos términos, el concepto va más allá del aspecto externo o físico, y se traduce en una proyección personal hacia el exterior.
Cuando el espejo nos devuelve aquella imagen que tenemos de nosotros mismos, nuestra confianza y autoestima se ve claramente reforzada.
Este hecho, que a veces es calificado de peyorativo por ciertos sectores que promueven la utopía de una separación absoluta entre los aspectos físico e intelectual, ha sido así prácticamente desde que el Ser Humano ha obtenido capacidad de autoconciencia.
En este contexto se ha desarrollado de forma muy importante el mundo de la estética personal. Y en él, la Medicina y la Cirugía han puesto su grano de arena, desarrollando los conceptos de Medicina Estética y Cirugía Estética.
Pero a diferencia de otro tipo de disciplinas, aquí entra en juego la salud del individuo, y por tanto han de merecer una atención especial y han de estar reguladas de la forma más estricta.
En la actualidad hemos asistido a la colonización del mercado de la Medicina y Cirugía Estética por empresas cuyo funcionamiento se basa en parámetros de mercado, puramente comerciales, mercantilizando unas prácticas que han de regirse por preceptos de otra índole.
En ellas el profesional es un mero instrumento y su faceta como promotor de la salud se ve relegada a un segundo plano. Con esta “competencia” tan mercantilista, es complicado que los verdaderos profesionales de la Medicina puedan desarrollar su labor de forma independiente y profesional.
Estética Madrid surge a raíz del planteamiento de la asociación entre varios profesionales, todos ellos Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reparadores, debidamente cualificados. Es la única forma de poder acceder a este mercado devolviendo el papel central al profesional y poder regir las prácticas en base a criterio exclusivamente médicos, que garanticen la seguridad y la salud de nuestros pacientes.