
Rinomodelación. Rinoplastia sin cirugía. ¿En qué consiste?
La rinomodelación o rinoplastia sin cirugía consiste en la remodelación estética de la nariz empleando materiales de relleno inyectados. En especial ácido hialurónico de diferentes densidades.
Gracias a estos rellenos, podemos dar forma y modificar algunas proporciones nasales para hacerlas más atractivas a la vista.
No se trata de una auténtica rinoplastia o rinoseptoplastia, ya que lo único que modificamos es su aspecto externo. En ningún momento podemos solucionar problemas respiratorios o funcionales
Para quien estaría indicada? Qué podemos mejorar?
Como hemos comentado la rinomodelación con ácido hialurónico puede modificar la nariz añadiendo volumen en determinadas zonas para alterar las proporciones.
Así pues, podemos añadir volumen en el rádix (o parte alta de la nariz) para disimular la giba dorsal o caballete; en la punta nasal, para darle proyección y definición; y en la zona de la columela, para simular una rotación superior de la punta nasal.
También podemos corregir pequeños defectos de relleno, pequeños escalones o hundimientos de nacimiento u ocasionados tras una rinoplastia previa. Siempre y cuando exista un buen soporte osteocartilaginoso debajo.
Los casos ideales serían pacientes con una nariz de dimensiones no muy grandes con alguna de las siguientes características:
- Giba dorsal poco prominente o moderada
- Punta levemente caída, con falta de proyección o columela retraída.
Qué cosas no podemos corregir?
En ningún caso podemos mejorar un problema funcional o un problema respiratorio. Estas condiciones sólo se pueden mejorar con una rinoseptoplastia. Tampoco podemos modificar las desviaciones de la pirámide nasal o una anchura excesiva.
Como lo que hacemos es añadir volumen, no estaría indicado en pacientes con «nariz grande» muy proyectada, o con gran giba dorsal… Que lo que precisan es una reducción de los volúmenes nasales.
Si embargo, aun en algunos de estos casos no ideales, podemos conseguir cierta mejoría de la apariencia si el paciente no tiene en sus planes pasar nunca por quirófano y acepta las limitaciones del tratamiento.

Cuánto dura la rinomodelación con ácido hialurónico y cuál es su precio?
La duración del tratamiento depende del producto empleado y su tasa de reabsorción. Nosotros tan sólo trabajamos con ácido hialurónico de la más alta calidad (Allergan) ya que otros materiales no reabsorbibles pueden constituir un gran problema a largo plazo y ser prácticamente imposibles de eliminar.
La duración estaría en torno a 1-2 años, aunque el producto comienza a reabsorberse desde que lo ponemos, así que puede ser necesario un pequeño retoque a los meses.
El precio igualmente depende la cantidad de producto que necesitemos y el número de sesiones. El coste es a partir de 450€
Puedo volver a realizar el tratamiento o realizar una rinoplastia posteriormente?
El tratamiento lo podemos realizar las veces que el paciente desee a lo largo del tiempo si no aparecen complicaciones. Lo más probable es que con un pequeño retoque a los meses podamos seguir manteniendo la forma deseada por largo tiempo.
En caso de que finalmente deseemos realizar una rinoseptoplastia, tampoco habría problema. Sí que es cierto que los tratamientos repetidos podrían ocasionar cierto grado de fibrosis y dificultar un poco la cirugía. Pero esto no debería de ser un inconveniente para un cirujano con experiencia. Lo ideal es dejar pasar tiempo suficiente para que se reabsorba el producto inyectado previamente.
Hay complicaciones en la rinomodelación con ácido hialurónico?
Por supuesto que, como cualquier otro procedimiento puede tener complicaciones.
Complicaciones como pequeños hematomas, inflamación, enrojecimiento (en especial de la punta) o dolor durante los primeros días son comunes, pero bien toleradas.
También tenemos complicaciones más graves o importantes, aunque por suerte son tremendamente infrecuentes. Generalmente son derivadas de inyección dentro de vasos sanguíneos arteriales del producto… Que obstruiría los mismos y podría general isquemia de tejidos distales, llegando incluso a producir necrosis y úlceras en la piel. Una correcta técnica de inyección debería de disminuir prácticamente por completo esta posibilidad.
En general y en manos de un buen profesional son procedimientos con muy baja tasa de complicaciones, más allá de las mencionadas al principio.
Cuánto tiempo tardamos en realizar el procedimiento? Es doloroso?
El procedimiento se realiza en aproximadamente 15 minutos y salvo el pinchazo inicial con una aguja tipo bótox, el resto del procedimiento suele ser muy bien tolerado, ya que los productos inyectados tienen anestesia incorporada.
Si tenemos que rellenar mucho una zona, podemos necesitar otra sesión, para no provocar un estiramiento excesivo y una presión excesiva en la piel.
Qué cuidados tengo que tener posteriormente?
Nosotros recomendamos aplicación de frío local durante las horas siguientes a la aplicación y el descanso con el cabecero elevado. Evitar esfuerzos y ejercicio intenso que puedan aumentar la inflamación los primeros días. También indicamos antiinflamatorios en este período.
Como norma evitaremos el uso de gafas o elementos que se apoyen en las zonas inyectadas durante unos días, y dormiremos mirando al frente
Es definitivamente un procedimiento para mí?
Como mejor podremos contestar a esta pregunta es realizando una valoración en consulta y en base a unos objetivos realistas, aconsejarle sobre el mejor tratamiento.
Necesito una rinoremodelacion con acido hialoronico
Estimada Mariela, si lo desea puede pedir cita a través de nuestro formulario de contacto, para poder valorar su caso.