Grasa

Liposucción. Lipoescultura.

La Liposucción es una conocida técnica mediante la cual, por medio de mínimas incisiones y cánulas especiales de aspiración, extraemos la grasa que se encuentra acumulada entre la piel y la musculatura.

Con ella podemos eliminar acúmulos grasos localizados y disminuir el volumen de determinadas zonas corporales, “esculpiendo” la silueta del modo deseado. De ahí que en muchas ocasiones se denomine Lipoescultura.

En ocasiones el tejido graso liposuccionado, puede ser procesado mediante una técnica especial y reinfiltrado en aquellas zonas donde deseamos añadir volumen. A este procedimiento se le denomina lipofilling.

Liposucción

Lo que No es...

Para aclarar algunas dudas comenzaremos diciendo “qué No es la Liposucción“

Si bien es cierto que en ocasiones y en liposucciones grandes eliminamos gran cantidad de tejido adiposo (5-6litros), y que esto tiene su repercusión positiva en las pruebas analíticas que se le puedan hacer al paciente; la LIPOSUCCIÓN NUNCA ha de sustituir a la dieta y el ejercicio en la consecución de un peso adecuado, pues en este caso, los resultados a largo plazo serán malos y poco mantenidos en el tiempo.

La LIPOSUCCIÓN está indicada en pacientes con peso dentro de los límites de la normalidad para eliminar acúmulos de grasa en zonas donde la dieta o el ejercicio no son capaces. Por ello, en pacientes con tendencia al sobrepeso, antes de realizar estos procedimientos, si deseamos buenos resultados hemos de indicar dieta y ejercicio hasta consecución de un peso adecuado y mantenible por el paciente.

La mal llamada “celulitis” es un proceso degenerativo cutáneo/adiposo que afecta mayoritariamente al sexo femenino y que está influido por múltiples factores.

Con la liposucción eliminamos la grasa que se encuentra más en profundidad, reduciendo el volumen de la zona, pero sin conseguir mejoría en este aspecto.

En presencia de “Celulitis” hemos de realizar otras terapias, que pueden ser complementarias a la liposucción, como son Masajes Linfáticos, Radiofrecuencia o Mesoterapia (que podéis consultar en la sección correspondiente).

Generalmente se trata de terapias mantenidas que provocan mejoría, pero no eliminación de este proceso, que a día de hoy, se encuentra SIN TRATAMIENTO RESOLUTIVO.

En presencia de Laxitud cutánea o Exceso de piel, el tratamiento con liposucción exclusivo empeorará los resultados, ya que al eliminar volumen, la piel quedará más descolgada.

En estos casos, para lograr la corrección, según la zona, debemos añadir otros procedimientos quirúrgicos que eliminen piel. 

Liposucción

Lo que Sí es...

Y tras tanto punto negativo, ¿Para qué sirve la Liposucción?

Como TÉCNICA ÚNICA es el mejor tratamiento de los ACÚMULOS GRASOS LOCALIZADOS en pacientes con Normopeso y “piel joven”, sin laxitud y con capacidad de retracción.

LA LIPOSUCCIÓN COMO TÉCNICA COMPLEMENTARIA a otras, es una gran utilidad en todos los procedimientos de CIRUGÍA DEL CONTORNO CORPORAL, donde además de eliminar piel, queremos reducir el volumen graso.

En ocasiones en las que queremos no solo disminuir el volumen de determinadas zonas del cuerpo (flancos, zona subglútea…), sino dar volumen a otras (Glúteos, Mamas, cicatrices deprimidas), podemos realizar la liposucción de un modo en que no dañemos las células grasas (ADIPOCITOS) y por medio de unos “aparatos recuperadores celulares” o de un “procesado” de la grasa extraída, somos capaces de reintroducir esas mismas células en la zona a la que pretendemos dar volumen, acercándonos más al concepto de LIPOESCULTURA.

A esta técnica se la denomina “LIPOFILLING” (pueden consultar más información en la sección correspondiente) y tiene múltiples aplicaciones dentro de la Cirugía Estética.

Liposucción

Ficha Técnica

  • Duración entre 1 y 3 horas en función del volumen a liposuccionar.

  • Estancia Hospitalaria: unas pocas horas para volúmenes pequeños (ambulatoria) o 24h para grandes liposucciones.

  • Generalmente poca molestia postoperatoria. Sensación de “agujetas” en la zona tratada.

  • Reincorporación a las actividades de la vida diaria a las 72h.

  • Prenda elástica necesaria 24h durante 1 mes para facilitar la readaptación de la piel al nuevo volumen (posibilidad de retirarla para aseo personal y en circunstancias concretas).

  • Posibilidad de empleo de técnicas complementatarias (Drenaje linfático, Radiofrecuencia y Mesoterapia) en el postoperatorio para acelerar y mejorar resultados.

  • Resultados definitivos entre 2 y 6 meses en función del tiempo de readaptación de los tejidos.

Preguntas Frecuentes sobre Liposucción

Dependiendo de la técnica, las cicatrices quedarán ocultas o bien en el surco glúteo si utilizamos implantes; o bien, habrá pequeñas cicatrices menores de 1 cm dispuestas en pliegues naturales  para lograr una menor visibilidad si utilizamos lipofilling.

Cuando se realiza lipofilling depende de la cantidad de volumen que hayamos retirado, y posteriormente colocado en la zona glútea. La colocación de los implantes suele ser un poco más dolorosa, ya que debemos crear una cavidad en el espesor del músculo que aloja la prótesis. Sin embargo, tanto en uno como en otro caso, el postoperatorio suele transcurrir con normalidad gracias a los analgésicos que prescribimos.

Una vez realizada la cirugía se debe usar una faja en caso de haberse realizado un lipofilling; elemento que no es necesario en el caso de implantes.

En cualquier situación hay que evitar sentarse sobre los glúteos durante aproximadamente 2 semanas.

SUBIR