Introducción
TOXINA BOTULÍNICA. TRATAMIENTOS
El tratamiento con Toxina Botulínica tipo A (comúnmente llamada BOTOX®, VISTABEL®, AZZALURE®, BOCOUTURE®) es uno de los procedimientos en Medicina Estética más utilizados en la actualidad.
El BOTOX® (Toxina botulínica), es una neurotoxina producida por una bacteria (Clostridium Botulinum), causante de la intoxicación conocida como BOTULISMO. Se trata de una de las toxinas más potentes que existen en la naturaleza.
El Botulismo se produce generalmente al ingerir grandes cantidades de toxina botulínica (más de 3.000 unidades), que suele hallarse en alimentos contaminados (carnes y pescados crudos conservados de manera deficiente)
Se trata de un cuadro de parálisis muscular progresiva, que puede causar la muerte por fracaso respiratorio.
Las aplicaciones estéticas de la toxina botulínica datan de la década de 1990, y fueron descubiertas por casualidad, mientras se trataba de corregir diferentes tipos de estravismo, inyectando mínimas cantidades de toxina en la musculatura ocular.
En las pequeñas dosis empleadas en medicina estética la toxina produce un fenómeno de parálisis o relajación de los músculos a los cuales la inyectamos, dando como resultado la desaparición de determinadas arrugas.
A estas dosis no existe riesgo de intoxicación, pues se trata de concentraciones 30 o 40 veces menores que las que producirían la enfermedad en grado leve. Además la toxina se infiltra localmente en determinados músculos, y no se distribuye a todo el organismo. Ello hace que su uso sea TOTALMENTE SEGURO
¿Para qué sirve el Bótox? ¿Para qué lo empleamos en Medicina Estética?
CORRECCIÓN DE ARRUGAS DE EXPRESIÓN.
Como hemos comentado, la toxina botulínica provoca relajación o parálisis de larga duración en función de la dosis de los músculos en los que la infiltramos.
Así pues, aprovechamos esta característica para tratar de relajar aquellos músculos faciales que originan la arrugas de expresión. De este modo, podemos corregirlas en gran medida, sin perder la expresión característica del rostro y su capacidad para gesticular.
El bótox se emplea frecuentemente para mejorar las arrugas de expresión de la frente, entrecejo y patas de gallo. Se puede emplear también para otro tipo de arrugas faciales en menor medida.
TRATAMIENTO DE LA HIPERSUDORACIÓN AXILAR E HIPERHIDROSIS PALMAR.
La sudación excesiva o aparición de sudor en momentos indeseados es un problema común de determinados pacientes. Esta condición no tiene que ver con la temperatura o el calor, si no con un estímulo emocional
La toxina butulínica inyectada de manera local interrumpe la transmisión de ese estímulo a la glándula sudorípara, lo que disminuye la sudación por estrés o emocional a largo plazo.
De esta manera podemos emplear Bótox para el tratamiento de la hipersudoración axilar, inguinal o glútea; y su equivalente hiperhidrosis en palmas de manos y plantas de pies. (Eliminación de sudor, hipersudoración con Bótox).