Orejas

Otoplastia

Se conoce como Otoplastia (Cirugía de orejas) al procedimiento por el cual se desea mejorar la apariencia del pabellón auricular, zona que se conoce coloquialmente como orejas.

Existen gran variedad de malformaciones del pabellón auricular de origen congénito. La más frecuente de todas ellas es el despegamiento excesivo de la cabeza, constituyendo las denominadas “orejas en soplillo”.

Actualmente podemos tratar y mejorar casi cualquier tipo de deformidad auricular. Incluso podemos reconstruir parte o la totalidad de una oreja perdida o no desarrollada (microtia), mediante técnicas reconstructivas con cartílago del propio paciente.

Las malformaciones del pabellón auricular, y en especial la deformidad de “orejas en soplillo” constituye una fuente de disconfort y malestar para algunos de los paciente que la padecen.

Las intervenciones de corrección (otoplastia) suelen ser procedimientos de corta duración, en los que se puede emplear exclusivamente anestesia local (aunque siempre recomendamos sedación para hacer más agradable la experiencia).

Las técnicas han evolucionado hacia una menor agresividad con resultados más naturales para que resulte prácticamente imposible identificar signos de haber sido intervenido.

La otoplastia bien realizada es uno de los procedimientos con mayor tasa de satisfación para el paciente y, por consecuencia, para nosotros tus Cirujanos Plásticos.

Orejas

Ficha Técnica

  • La otoplastia tiene una duración: 1-2 horas mediante anestesia local, si bien, recomendamos sumar sedación.

  • Régimen ambulante u hospital de día: Una hora después de haber sido intervenido, tras comprobar que todo se halla correctamente, se da de alta a su domicilio.

  • Deben extremarse los cuidados para no golpear o manipular las orejas. Esto conlleva el dormir boca arriba y/o sin apoyar la cabeza de lado durante las primeras 3-4 semanas.

  • Tras la cirugía debe usar un vendaje que no se toca hasta la primera revisión, que suele ser en 3-4 días.

  • Posterior a la primera cura, es necesario usar una orejera que se llevará día y noche hasta completar la semana posterior a la intervención. A partir de esa semana debe usarse la orejera durante la noche, dos semanas más.

  • Los puntos se retiran a los 10-14 días en la consulta.

Preguntas Frecuentes sobre Otoplastia

El primer día suele ser un poco molesto, en especial por la sutura que damos para “pegar” la oreja. El dolor suele calmarse con analgésicos habituales, mejorando de forma notable en los días siguientes.

La mejor edad para realizar la corrección de las “orejas en soplillo” suele ser los 6-7 años. En esta época, que coincide con el comienzo del colegio, el niño suele ser motivo de burlas y empieza a ser consciente del problema.

Por numerosas causas, muchas pacientes nos consultan en la edad adulta. Como ya está totalmente formada la oreja, no hay ningún inconveniente de intervenir cuando así lo desee.

Al momento de levantar el vendaje se puede apreciar un cambio espectacular, puesto que las orejas van a estar muy pegadas. En la zona visible de las mismas, se notará muy inflamado; esto irá disminuyendo hasta las 2-3 semanas postoperatorias, facilitado por una serie de indicaciones que iremos dando.

Durante los primeros 3 meses se “despegarán” ligeramente las orejas dando lugar a un resultado más natural, el cual será el definitivo.

SUBIR