
MANTENIMIENTO TRAS UNA LIPOSUCCIÓN: DIETA Y EJERCICIO DIARIO.
Cuando nos decidimos a someternos a una liposucción, pensamos que está será la solución definitiva y que se mantendrá en el tiempo, pero puede no ser así . Es cierto que la liposucción es un tratamiento por el cual se succiona la grasa subcutánea, permitiéndonos moldear el cuerpo y reducir la grasa localizada, pero será necesario tras la intervención llevar una dieta sana y la realización de ejercicio diario, para que los resultados se mantengan en el tiempo y se logren los objetivos.
Esto es debido a que, la liposucción elimina de forma permanente un número determinado de células de grasa.
Lo bueno es que al eliminar células de los depósitos o acúmulos grasos localizados; generando en su lugar tractos de cicatrización, es difícil que estos vuelvan a reproducirse.
Sin embargo, las restantes células de grasa, pueden crecer y provocar un aumento de peso si no se mantienen estos cuidados.
Es por esto, que la clave para mantenerse después de una liposucción es dieta sana y ejercicio.
ALIMENTOS RECOMENDADOS TRAS LA LIPOSUCCIÓN
Para conseguir que estos resultados sean óptimos, es recomendable planificar la dieta, tener claro que alimentos son adecuados y cuales no; y comenzar con ella en el postoperatorio.
Los nutrientes que debemos tener más presentes en nuestra dieta son el hierro, zinc, vitamina C y complejo B. Esto es debido a que nos ayudara a reducir la fatiga, mejorar la cicatrización y el sistema inmunológico, afectados por la cirugía plástica.
Además después de la liposucción es conveniente reducir los triglicéridos y consumir alimentos que aumenten el colesterol bueno (HDL) y la tasa metabólica.
Por tanto debemos tener en cuenta las siguientes indicaciones en nuestra dieta.
CIRUGÍA DE CONTORNO CORPORAL, ESTÉTICA MADRID.
COMIDAS RECOMENDADAS
- Hierro. Necesario para producir glóbulos rojos, mejorar el tono de la piel y prevenir la fatiga y la anemia. Lo podemos encontrar en carnes blancas (pollo, pavo, etc.), pescado y carne vacuna, vegetales de hoja verde (acelgas, etc.), legumbres (lentejas, etc.) y cereales integrales.
- Vitamina C. Nos ayuda a eliminar toxinas y la cicatrización de la piel, colaborando en el desarrollo y mantenimiento de tejido de cicatrización, vasos sanguíneos y cartílagos. Combate los efectos de la alergia y las infecciones bacterianas. Lo podemos encontrar en frutas (naranja, kiwi, fresa, etc.) y vegetales (col, etc.)
- Zinc. Ayuda a la curación de heridas internas y externas y la quema de grasas. Se encuentra en ostras, germen y salvado de trigo, galletas integrales, hígado y lomo de ternera.
- Complejo B. Previene la depresión y ansiedad, ayuda con la reparación de tejidos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Lo encontramos en pescado, hígado de vaca, productos lácteos, pollo, habichuelas y lentejas, huevos, espinacas, acelgas y los cereales integrales.
- Fibra. Mejora el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
- Carne. Aunque su ingesta nos proporciona hierro, zinc y complejo B, su consumo debe ser moderado.
- Lácteos. El queso bajo en grasa y la leche desnatada.
- Comida diarias. Estas deben de estar repartidas a lo largo del día para no realizar comidas intensas y pesadas.
- Sustituir los carbohidratos simples por carbohidratos complejos como el pan integral o la avena.
- Consumir frutas frescas y enteras, y frutos secos sin freír.
- Incorporar grasas saludables como el aceite de oliva, ayudando a la circulación. En general aumentar nuestro consumo de ácidos grasos omega 3.
- Beber agua y otros líquidos no carbonatados (no gaseosos).
COMIDAS QUE EVITAR
- Evitar los alimentos con alto índice glucídico.
- Reducir el consumo de sal, para así disminuir la hinchazón.
- No ingerir alcohol al menos las 48 horas antes y después de la cirugía.
- Evitar los productos refinados, ya que contienen altos índices de azúcar y grasas perjudiciales. (pizzas, pasteles, donuts, etc.).
- No es recomendable tomar bebidas carbonatadas (Coca Cola, etc.) o bebidas con cafeína.
- Prescindir de salsas, embutidos y conservas por su alto contenido en sodio. Así como de la mantequilla, margarina, manteca y mayonesa.
Puede consultar nuestros servicios, siempre de la mano de nuestros mejores especialistas en Estética Madrid.
Buen día tengo 6 días de lipo en espalda y abdomen, estoy algo angustiada ya que tengo sensación de hormigueo en manos que va y viene y que llega a entumecer algún dedo. Ya me hicieron una biometria hematica y todo salio bien esto se va a quitar algún día ya que en verdad estoy muy preocupada
Gracias
Estimada Pam, para poder responderle correctamente a su cuestión, sería preciso valorarla físicamente. Lo más importante es que sea vista por un médico.
Dicho esto, algunas de más causas de hormigueo en brazos tras una intervención pueden ser el edema, como consecuencia de una gran reacción inflamatoria, o la compresión nerviosa por apoyo durante a intervención.
Ambas causas suelen ser transitorias.
En cualquier caso, como le indicamos, su sintomatologia no es habitual para estos procedimientos al 6 día. Lo mejor será consultar con su médico.
Quisiera saber hasta qué hora es la última cena ya k estoy haciendo dieta , no estricta , pero recomendándome de los comentarios y personas k se le hicieron ya ,, y k es recomendable cenar , ya k almuerzo y comida es variable y fácil para mi ,, la cena no,?? K me recomienda y muchas gracias .. tengo 10 días de mi operación liposuccion de vientre y espalda y laterales ..
Estimada Andrea. Partiendo de la base de que lo ideal es que consulte directamente con su nutricionista, ya que cada persona tiene sus necesidades nutricionales, en general hay dos tipos de dieta que nos gustan por su relativamente fácil cumplimiento, y sus efectos con reducción importante del porcentaje graso, sin afectar en gran medida a la masa muscular.
Estos son las “dietas VLCH” (bajas o muy bajas en Hidratos; y últimamente hemos visto beneficios en el “ayuno intermitente”. Igualmente es importante que consulte con su médico antes de realizar cualquier tipo de dieta.
Más información.
https://www.esteticamadrid.es/2015/11/09/azucar-dulce-asesino/amp/
Un saludo
Buenos días amablemente me podrías informar si es necesario hacer una dieta líquida espesa si solo le hicieron un retoque en el abdomen bajo o se puede seguir comiendo normal gracias
Estimada Diana. No es necesario hacer dieta líquida. Puede comer con normalidad. Como siempre se recomienda una dieta rica en proteínas, fibra y abundante hidratación, asó como vitaminas (verduras y frutas). Un saludo!