Estética Madrid

  • Preguntas frecuentes
  • Términos y Condiciones
  • Protección de Datos
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
    • Quiénes Somos
      • Dónde Trabajamos
    • Por qué confiar en nosotros
    • Dr. Israel Iglesias Pena
    • Dr. Ignacio Aníbal Capdevila
  • Cirugía Estética
    • Cirugía de la Mama
      • Mamoplastia – Aumento de pecho
      • Reducción Mamaria
      • Elevación Mamaria
      • Asimetría Mamaria. Mama Tuberosa
    • Cirugía Facial y Cervical
      • Otoplastia
      • Rinoplastia
      • Mentoplastia. Remodelación facial
      • Rejuvenecimiento facial
        • Blefaroplastia – Cirugía de los Párpados
        • Lifting Facial
        • Lipofilling
    • Contorno Corporal
      • Liposucción
      • Abdominoplastia
      • Secuelas de Obesidad
      • Cirugía de Glúteos
    • Cirugía Íntima
    • Cirugía Estética Masculina
      • Ginecomastia
  • Reconstructiva
    • Reconstrucción Mamaria
    • Microcirugía
    • Tumores cutáneos
  • Sin Cirugía
    • Rinomodelación. Rinoplastia sin Cirugía
    • Bótox
    • Relleno facial
    • Otras técnicas de Medicina Estética
  • Blog IC
  • Política de cookies (UE)
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog IC
  • Cirugía estética
  • Tengo un implante PIP, ¿Qué hago?

Tengo un implante PIP, ¿Qué hago?

Tengo un implante PIP, ¿Qué hago?

por esteticamadrid / miércoles, 21 junio 2017 / Publicado en Cirugía estética, Mama, Noticias
Implantes PIP. DUDAS

Los Implantes PIP

Los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothèse) estuvieron en el mercado durante más de 15 años. Durante este lapso de tiempo, los materiales con los que se fabricaban los implantes fueron cambiados y, sumado al no control de los mismos, se comercializaron implantes (aproximadamente 600.000) con una cápsula de pobre calidad, y rellenos de un gel de silicona no certificado. La evidencia en los estudios realizados en las prótesis demostraron un fallo en la resistencia de la cubierta, más que en el contenido de gel del implante.

¿Cómo estaban fabricados?

El gel está formado por silicona de bajo peso molecular (siloxanos) en mayor proporción que otros implantes; sin embargo, estos productos son ampliamente utilizados en alimentos, cosméticos y productos domésticos; sin encontrar evidencia de toxicidad cutánea, carcinogénesis o inmunotoxicidad1. La primera muestra del defecto en la calidad de fabricación fue la rotura temprana en comparación con otros implantes (16,6% Vs 2-4% a los 5-6 años). A pesar de que la fabricación es defectuosa, la falta de estudios demostrando el daño a la salud de los pacientes hizo que cada estado tomase las medidas que considerase oportunas2.

La Asociación Española de Cirugía Plástica (AECEP) y la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) en el año 2012 emiten un comunicado en el que, apoyados en estos datos, sugieren a las pacientes portadoras de estos implantes mamarios, que:

  1. Acudan a su Cirujano Plástico, quien le solicitará las pruebas de imagen que considere oportunas.
  2. En función del estado de las prótesis y con asesoramiento del Cirujano Plástico se tomará la mejor decisión terapéutica y el momento adecuado para su explantación.

Después de analizar estos datos, surge la pregunta ¿Cuál es el problema con los implantes mamarios PIP?

Mujeres que tienen estos implantes están más predispuestas a necesitar cirugía de revisión por deformidad del mismo, ruptura prematura… Sin embargo, deben estar concientizadas que ello no supone mayor riesgo de toxicidad, carcinogénesis o inmunotoxicidad.

Tengo roto un implante mamario PIP y deseo quitármelo, ¿Cómo es el procedimiento?

Se actúa de la misma forma que se haría con otro tipo de implante; lo cual implica limpiar la cavidad retirando el implante, quitar parcial o totalmente la cápsula periprotésica y de acuerdo al caso y los deseos de la paciente, sustituir o no el implante.

Las pruebas dicen que el implante se encuentra en buenas condiciones, ¿Qué hago?

Se aconseja un seguimiento clínico y radiológico cada 6 meses.

Por lo tanto, después de evacuadas estas preguntas, sugerimos a las pacientes portadoras de implantes mamarios PIP que pidan cita previa con nuestro equipo para que las podamos asesorar y ofrecer el mejor tratamiento.

Bibliografía Seleccionada

1 The Clinical Implications of Poly Implant Prothèse Breast Implants: An Overview. Umar Wazir, Abdul Kasem, Kefah Mokbel. Archives of Plastic Surgery 2015; 42 (1): 4-10.

2 PIP Implants- Current knowledge and literature review. Molitor M, Meš’ták O, Popelka P, Vítová L, Matejovská J, Kalinová L, Hromádková V, Mešt’ák J. Acta Chir Plast. 2015;57(1-2):17-23

  • Tweet
Etiquetado con: cirugía de mama, Complicaciones, Implantes PIP, Mejores implantes

Otros artículos que pueden interesarte...

Aceite de oliva y dieta cetogénica
Dieta Cetogénica, Operación Bikini 2017.
Operación Bikini 2017
Operación bikini 2017. ¿Estáis listos?
Linfoma asociado a prótesis de mama
Linfoma asociado a prótesis de mama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SECPRE

Los Drs Israel Iglesias e Ignacio Capdevila, forman parte de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Estética y Reparadora

ICONEM

Los Drs Israel Iglesias e Ignacio Capdevila forman parte del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

  • Email: info@iglesiascapdevila.es
  • Teléfono: +34 626 51 59 32 whatsapp
  • O rellene nuestro FORMULARIO DE CONTACTO
Dónde Trabajamos

Dónde Trabajamos

Dr. Israel Iglesias - Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Dr. Israel Iglesias - Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
5.0
Basado en 13 reseñas.
powered by Google
valóranos en
js_loader
Drs. Israel Iglesias & Ignacio Capdevila - Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Drs. Israel Iglesias & Ignacio Capdevila - Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
5.0
Basado en 5 reseñas.
powered by Google
valóranos en
js_loader
Si lo prefiere contáctenos vía email
info@iglesiascapdevila.es
Israel Iglesias Pena - Doctoralia.es
Ignacio Capdevila - Doctoralia.es
  • SÍGUENOS

© 2020. All rights reserved. IC Cirujanos Plásticos

SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}