
PECHOS EXPLOSIVOS
Todos hemos oído la historia de mujeres con prótesis mamarias que mientras realizaban un trayecto en avión, estos implantes explotaban. Esta historia la conocemos comúnmente como el mito de los pechos explosivos.
Siempre son historias, que escuchamos o leemos de otras personas que a la vez estos, han leído o han escuchado de otras terceras personas. En nuestro caso, esta leyenda urbana se dio a conocer a través de Ana García Obregón.
Es aquí, donde las mujeres que tienen pensado operarse, debido al miedo de no encontrar una respuesta de confianza, se preguntan si esto es ¿MITO o verdad?.
La única verdad que existe, es el pequeño cambio de presión que se produce al viajar en avión. Pero ¿será suficiente para reventar estas prótesis?
EXPLICACION CIENTIFICA
Desde un punto de vista científico, la ley de Boyle-Mariotte nos da la respuesta. Esta ley relaciona el volumen y la presión indicando que un gas puede expandirse conforme mayor es la presión y viceversa.
Por tanto, ¿los implantes pueden incrementar su peso en un avión conforme mayor sea la presión?
La respuesta es NO, debido a que los aviones están presurizados, manteniendo constante la presión dentro del avión.
Pero ¿y si se despresuriza?. Desarrollando la ley de Boyle, podemos ver que no tendría apenas efecto, siendo mayor el resultado de la presión de un dedo sobre ellas.
Por tanto, estamos ante un MITO. Además. las prótesis mamarias están testeadas y preparadas para soportar importantes cambios en la presión para que no sufran ningún daño.
COMPLICACIONES
Una vez desmontado el MITO, es necesario indicar que aunque las prótesis no exploten, pueden aparecer complicaciones al realizar un vuelo con una operación de pecho totalmente reciente.
- Dehiscencias de las heridas.
- Exposición de los implantes.
- Formación de burbujas alrededor de las prótesis mamarias. Provocan ciertas molestias pero que no tienen mayor trascendencia. Desaparecen al tomar tierra.
- Expansión y contracción de las prótesis. El efecto es insignificante y no tiene mayor transcendencia.
Todas estas complicaciones están causadas por la presión de la altura sobre los implantes mamarios, aunque dependerán de la altura y las horas de vuelo. Esto provoca que se expandan las prótesis y el líquido periprotésico.
PRECAUCIONES
Para evitar estas complicaciones, nuestros doctores recomiendan las siguientes precauciones dependiendo de la intervención y el vuelo:
- Aumento mamario simple. 3/4 días de espera para vuelos nacionales.
- Mastopexia de aumento. 10 días, siempre que la cicatrización sea correcta, para vuelos nacionales.
- Para vuelos de más de 4 horas, mínimo dos semanas tanto por aumento mamario simple como mastopexia de aumento.
Recordad que si esta leyenda urbana fuese cierta, lo mismo ocurriría si una mujer con implantes mamarios realizase senderismo por la cima de una montaña en Sierra Nevada, ya que el cambio de presión es similar al que se siente en un avión.
Compruebe por usted misma que los pechos explosivos es un MITO, de las manos de los mejores especialistas.