
Diastasis de Rectos; esa gran desconocida.
La diastasis de rectos, o diastasis abdominal es una de las condiciones más frecuentes y a la vez más desconocidas por las pacientes que consultan para mejora del contorno abdominal.
Existe una gran confusión entre lo que es la diastasis de rectos y una hernia abdominal.
Muchas pacientes consultan directamente con Cirujanos de aparato digestivo, creyendo que presentan una hernia, y que puede suponer un problema médico. Otras, generalmente tras el parto, acuden para realizarse una liposucción porque en sus palabras “se les ha quedado grasa acumulada en la tripa”.
La mayor parte de estas pacientes, lo que les ocurre es que presentan una diastasis de rectos.
¿Qué es entonces la Diastasis de Rectos?
La diastasis de rectos no es más que la separación en la línea media de los músculos rectos abdominales.
Los músculos rectos abdominales son músculos planos y alargados que nacen en el esternón y borde inferior de las costillas. Atraviesan todo el abdomen en vertical, y se insertan en la zona media de pubis.
Son los músculos de la “tableta de chocolate” (Si están bien entrenados y definidos, por supuesto)
De hecho la “tableta de chocolate” se forma debido a unas junturas, unos ligamentos, que estrechan los músculos en varias alturas. Sumado a la hipertrofia, o aumento de volumen de los vientres musculares… Aparece ese aspecto de tableta tan deseado.
Los músculos rectos abdominales están rodeados por delante y por detrás por una envoltura fibrosa y fuerte, que se denomina fascia muscular.
Las fascias musculares anterior y posterior de ambos rectos se juntan justo en el medio del abdomen, formando una línea fibrosa vertical, denominada linea alba. Aquí se inserta también el ombligo. El ombligo no es más que un tubo cicatricial, vestigio del cordón umbilical que un día nos alimentó.
Justo en la zona del ombligo, aunque su orificio interno se encuentra cerrado, es donde está la zona de mayor debilidad de esta línea alba.
¿Cómo se produce la diastasis de rectos?
Cuando los músculos se separan, la línea alba fibrosa se ensancha.
Generalmente esta unión de fascias fibrosas es suficientemente resistente como para que no se produzca herniación o salida hacia el exterior del contenido abdominal. De producirse herniación, esta suele ocurrir a nivel del ombligo y suele ser de poca importancia, y no suponer ningún problema médico.
El mayor problema que produce esta separación es estético. Ya que cuando estamos de pie, aunque los rectos estén relativamente contraídos, el contenido abdominal por su propio peso, tiende a separarlos de nuevo. Dando lugar a un abombamiento de la “tripa”… Efectivamente da la impresión de que tuviésemos grasa acumulada.
¿Por qué se produce la diastasis de rectos?
Hay principalmente 3 motivos por los que esta diastasis de rectos se pueda producir.
Congénito o genético
Algunos pacientes presentan una separación constitucional. En muchos bebés es normal hasta que se produce el correcto desarrollo de la musculatura.
Aumento de la presión intraabdominal
Generalmente asociado a una relajación o falta de tono de la musculatura abdominal en general. (Tumores intraabdominales, obesidad con componente intraabdominal, EMBARAZO)
Incisiones quirúrgicas en la línea alba (CESÁREA)
Si bien la herida cutánea de las cesáreas suele ser horizontal en la actualidad… La apertura de la pared se hace en vertical, justo sobre la línea alba. Una dehiscencia de sutura o mala cicatrización puede dar lugar a diastasis.
En este segundo supuesto es donde se encuentran la mayoría de pacientes. Puesto que en el EMBARAZO la distensión abdominal es, como sabemos muy importante.
En estas pacientes la diastasis de rectos es FISIOLÓGICA. Necesaria para el correcto desarrollo del bebé, y potenciada por hormonas como la progesterona.
Posteriormente al parto, esta se recupera parcialmente, pero en la mayoría de los casos, y con sucesivos embarazos, se mantiene.
¿Qué diferencia hay entre una diastasis de rectos y una hernia abdominal, umbilical…?
Como decimos, en la diastasis de rectos puede existir un abombamiento de la pared, pero el contenido abdominal permanece en su lugar. No se escapa. No rompe las fascias o la musculatura y protruye hacia la piel…
Las hernias son precisamente esto, «roturas» de estas fascias musculares, que hacen que el contenido abdominal salga a través de un orificio, y protruya hacia la piel. +Con el riesgo de que, si la hernia es importante, las asas intestinales puedan quedar atrapadas en ese hueco. Alterando el tránsito intestinal, o comprometiendo su propia vascularización (hernia incarcerada).
Mientras la diastasis de rectos se suele mantener estable a lo largo del tiempo, las hernias tienden a progresar con esfuerzos y aumentos de la presión intraabdominal.
¿Puedo hacer algo para evitar o mejorar la diastasis de rectos?
Por supuesto. Ejercicio abdominal. Antes del embarazo, durante el embarazo (si no existen contraindicaciones) y después del parto, ya sea por cesárea o natural.
Nosotros recomendamos abdominales hipopresivos, sumados a diversas rutinas de ejercicio abdominal, muy relacionadas con método pilates.
¿Tiene solución la diastasis de rectos una vez establecida?
Por supuesto. La intervención que corrige la diastasis de rectos, se llama plicatura de rectos abdominales.
La plicatura de rectos abdominales consiste en la sutura de la fascia de ambos bordes mediales de los mismos, aproximándolos a la línea media, y reconstruyendo la línea alba. En este procedimiento se puede asociar la corrección de pequeñas hernias umbilicales.
La forma de realizar una plicatura de rectos variará en función de las características de la paciente. Puede hacerse de forma endoscópica, con una pequeña incisión nivel de la cesárea y otra en el ombligo, para aquellas pacientes en las que no exista exceso de piel o quieran evitar cicatrices.
Si existe exceso de piel, la plicatura de rectos se hace en el contexto de una abdominoplastia. Posicionando una cicatriz horizontal lo más baja posible en el abdomen para que quede bien escondida. A través de la cual realizamos la plicatura de rectos y eliminamos piel sobrante, reconstruyendo el ombligo.
Si además existe acúmulo de grasa, podemos asociar liposucción, para disminuir el volumen…
Nuestra recomendación es en todos estos casos acudir directamente al CIRUJANO PLÁSTICO para que valore su caso en particular y ofrezca la mejor orientación para resolver su problema.
Nosotros realizamos todo tipo de intervenciones de contorno corporal, incluyendo por supuesto la reparación de la diastasis de rectos, plicatura de rectos etc…
Además podemos ofrecerle tratamientos para mejora de otros aspectos del posparto.
Si desea más información consulte nuestra página web
También puede consultar otros de nuestros post sobre cirugía postmamá.
Buenos días,
Soy hombre y voy mucho al gimnasio. Cuando se hace una plicatura de la facia los rectos abdominales ¿puedo luego de un tiempo (cuanto?) volver al gimnasio y hacer normalmente abdominales con y sin carga sin peligro de un desgarro? Pregunto esto porque quiero aumentar el desarrollo muscular (six pack) y temo que esto pueda ser contraproducente.
Desde ya gracias por su respuesta.
Cordialmente,
Estimado Livio.
Por supuesto puede volver al gimnasio y realizar abdominales. El aumento del tono y fortaleza muscular de los músculos rectos abdominales y transverso juega a favor de reducir la diástsis. Luego no sólo no puede, si no que debería de hacerlo.
Eso sí, siempre y cuando haya cicatrizado correctamente.
Un saludo
Hola, yo tengo una cicatriz de cesarea en linea vertical, con el paso del tiempo he desarrollado excèso de piel à los costados que no los puedo eliminar ni con un millon de abdominales, que tipo de cirugia plastica me recomienda, he visto las cicatriz de la abdominoplastia y no es de mi agradezco, es excesivamente grande à comparacion de mi cicatriz. Gracias
Estimada Patricia.
Cuando existe exceso de piel, o cuando existe laxitud, en ocasiones no hay otro remedio que eliminar piel, y eso implica cicatrices.
En cualquier caso, lo ideal sería realizar una valoración en consultas, para ver qué tipo de cicatriz y qué longitud debe tener.
La longitud no debería ser tan importante como la calidad o la posición/ ocultación de la cicatriz
hola buenas noches me realice una abdominoplastia e internamente siento abultado donde me hicieron la plicatura de rectos , a veces se me inflama mucho siento un bulto largo y se baja un poco cuando me hacen drenajes, mi pregunta eso desaparace en algún tiempo o que debo hacer ,
gracias
Estimada Ilian, es posible que haya cierta acumulación de seroma en la zona. Si es así, con el tiempo desaparecerá con el tratamiento adecuado. En caso contrario se puede realizar una valoración o una prueba de imagen.
Decis en el post que el problema es estético, mas allá de estético a acarrea muchos problemas de lumbar, digestivo y mala postura… va mucho mas allá de lo Estético.
Efectivamente, la diastasis de rectos, además de un problema estético, puede ser origen de molestias funcionales.
Muy recomendable la realización de ejercicios orientados al fortalecimiento de la musculatura.
Le agradecemos la puntualizacion.
Un saludo.