
¿Qué debo hacer, y cómo saber, si tengo una Prótesis de Mama rota?
Como hemos mencionado en otro post, cada año se colocan 1,5 millones de prótesis de mama en todo el mundo.
A pesar de que la tasa de rotura de prótesis de mama registrada por las principales marcas comerciales es baja… Supone un problema que genera mucha ansiedad en las pacientes portadoras. Muchas veces nos preguntan en la consulta: ¿Cómo sé si mi prótesis de mama no está rota?
Antes de comenzar a explicar qué pasos tendremos que dar para saber si tenemos una prótesis de mama rota, y cuál sería el procedimiento que nosotros recomendamos en caso de rotura; debemos comentar cómo está fabricada una prótesis de mama.
¿Cómo está fabricada una prótesis de mama?
Actualmente, las prótesis de mama comercializadas son las llamadas de 5º generación. Desde su creación, las prótesis de mama han ido evolucionando hasta el día de hoy para tener un aspecto más natural, ser más duraderas en el tiempo, y en definitiva aportar la máxima seguridad a las pacientes.
Actualmente, la mayoría de los implantes mamarios se encuentran rellenos de un gel de silicona (polímero de dimetilsiloxano), recubiertos por una capa de silicona también.
La silicona es preferida frente a otros rellenos (como suero salino) debido a su consistencia más cohesiva y natural. En contraposición a los primeros implantes creados, las prótesis mamarias actuales suelen tener un gel de mayor viscosidad, debido a cadenas más largas del polímero de silicona. Esto tiene como consecuencia que, en caso de rotura, el gel quede confinado a la cápsula periprotésica (que es la cicatriz que hace el cuerpo alrededor del implante)… Haciendo muy improbable su difusión y salida a distancia, o migración a ganglios linfáticos axilares.
¿Cómo saber si tengo una prótesis de mama rota?
En cuanto al diagnóstico, como suele quedar confinado a la mencionada cápsula, suele ser un hallazgo de Ecografía o más específicamente de Resonancia magnética. Tanto la paciente como el Cirujano pueden observar cierta deformidad estética… Sin embargo, solemos realizar una prueba de imagen para aumentar nuestra seguridad a la hora de determinar si la prótesis está rota.
Hay que tener en cuenta que Todas las pruebas de imagen tienen «fallos» (Falsos positivos y falsos negativos). Es decir, que pueden dar la impresión de que un imparte está roto, sin estarlo. O lo contrario. Así se establecen unas medidas de SENSIBILIDAD y ESPECIFICIDAD de cada prueba.
En el mejor de los casos, la mejor prueba, la Resonancia Magnética está en torno a un 80% de sensibilidad y especificidad con radiólogos expertos.
El diagnóstico de certeza de rotura de prótesis, es un diagnóstico quirúrgico. Una vez se procede a intervenir, y corroboramos que dicha prótesis está efectivamente rota.
Los principales signos clínicos que pueden alertarnos son:
- Cambio en la forma del pecho brusco.
- Cambio en la dureza al tacto del pecho.
- Aparición de pliegues o arrugas en las zonas laterales en determinados movimientos que no aparecían previamente (rippling)
- Aparición de «contractura capsular o encapsulamiento». Aumento de dureza de la cápsula periprotésica con el tiempo
- Aparición de adenopatías o ganglios linfáticos inflamados en la axila.
¿Cuál es el tratamiento ante una prótesis de mama rota?
El tratamiento consiste en la retirada de prótesis afecta… Si bien hay que decir que no hay urgencia para realizarlo, se recomienda proceder a la intervención en un plazo de tiempo razonable, antes de que el implante continúe degradándose.
Se suele quitar y recambiar por una prótesis nueva para conseguir la mejoría estética de la mama. Aprovechando para corregir o mejorar todos aquellos aspectos que nos sugiera la paciente. Como todos los casos en Medicina, el paciente debe ser valorado de manera individual; ya que no es lo mismo aplicar estos criterios para una paciente de 20-30 años, que para una paciente de 90 años. En algunos casos posiblemente sea preferible proceder a la explanación y remodelación de la mama.
Al igual que en todos los anteriores posts… Animamos a las pacientes a consultar con su Cirujano Plástico de confianza, para que le pueda orientar de la mejor manera… Siempre con el fin de resolver la incidencia que implica la rotura de una prótesis de mama.
Buenos dias, me llamo gisela y actualmente estoy pasando por esta situacion al parecer tengo los implate rotos, lo que mas me asusta es que tengo mucho dolor en el seno; esto es normal?
Buenos días. Es frecuente que cuando un implante se rompe, la cápsula que lo rodea (la cicatriz que el cuerpo normalmente forma alrededor de cualquier implante), se vuelva más dura y gruesa de los habitual, pudiendo generar molestias y deformidad. Es posible que la causa de su dolor sea esa. Le recomendamos consultar con un Cirujano Plástico para una valoración.
Hola buenos días, llevo operada hace 2 semanas y estoy usando banda, una de las veces que me puse la banda me la puse demasiado baja al pecho y cuando fui hacerme la cura me regalaron porque la prótesis se me bajo más de lo normal, cada vez que me tocó me duele, me dan pinchazos, pero puedo llevar una vida normal. ¿Puede ser que se me haya roto el implante? ¿Como puedo saberlo? Muchas gracias
Estimada Ángela, los implantes cuando están íntegros pueden soportar bastante presión. Es prácticamente imposible romper un implante con la presión de una banda elástica. Por lo que comenta, es difícil que se trate de una rotura, o que está se deba al uso de banda.
Un saludo
Me operé hace dos años y tengo los días pechos con pliegues a los lados se me notan sin tocarlos, aparte, me dan muchos pinchazos en uno de los pechos al lado de la areola a veces es inaguantable y el derecho lo tengo con una pequeña deformidad.
Puede ser que esté mal las prótesis?
Gracias!!
Estimada Ana Belén.
Los pliegues en los laterales del pecho pueden ser normales. La zona lateral e inferior del pecho con implantes no está cubierta por músculo pectoral; y si el pánico lo adiposo es fino (en pacientes delgadas), puede notarse algún pliegue del implante. Por si solo, no tiene que ser un signo de que el implante esté mal.
El que se asocie con dolor importante, sobre todo si el pecho está más duro o más firme que el otro o con deformidad, sí podría orientar más a contractura capsular. Es posible que aún con contractura capsular, el implante esté bien. Y que se trate de una cicatriz más dura de lo normal alrededor del implante. Pero sería recomendable que acudiera a su cirujano para que valorase el pecho
Buenas noches, cuando me muevo una prótesis hace un sonido como de aire ,chasquido ,de roce ,algo raro o como un gato que ronronea algo así y me preocupa, no me duele, no hay deformidades, me podrían orientar a que se debe eso?
Gracias
Con sólo estos datos es difícil poder decirle ninguna información veraz. Sería conveniente realizar una exploración en consulta para ver exactamente de que se trata y si se aprecia alguna alteración adicional que pueda orientar hacia algún diagnóstico. Un saludo.
Buenas noches noto desde hace tiempo como que me tocó la prótesis xo es q ahora parte de eso hay mucha deformidad tengo una ecomamaria el 16 de marzo! Me tiene bastante preocupada xq es cmo cunado un balón está deshinchado. Y al tumbarme boca arriba se nota más exagerado y las 2 mamás se dispersan hacia los exteriores!
Estimada Vanesa. La ecografía puede aportar indicios de rotura. Si hay dudas, lo ideal es una RMN. Palparse el implante en algunas zonas puede ser totalmente normal. Y el desplazamiento es propio de algunos implamtes lisos o nanotexturados.
Lo ideal en caso de sospecha es justamente exploración física y prueba de imagen.
Un saludo
Hola, a mi me ocurre lo mismo desde hace unos días. Te sigue pasando?
A mi también me pasa lo mismo aveces pero no hay dolor ni nada solo cuando muevo el brazo
Hola, supiste que era??
Cuando se rompe.una prótesis esta nueva operación hay que pagarla o está cubierta por la garantía. Grxiad
Estimada Lola, eso depende del contrato que haya adquirido con la clínica o el cirujano que la ha intervenido.
También de la garantía del implante.
Lo habitual es que al tratarse de una nueva intervención, tenga que abonar su coste. La mayoría de marcas de implamtes garantizan la rotura, de tal modo que le facilitarían un implante nuevo. Algunas casas comerciales (generalmente las mejores) es posible que sufraguen parte de los gastos de intervención hasta un máximo. (en general 1000€).
Un saludo
si estas recien operada es normal, son liquidos que quedan dentro por la apertura del bolsillo y lavados que hacen antes de poner la protesis pero tienden a desaperecer (no se explicarlo tecnicamente), me paso lo mismo, me asuste, pero el doc me dijo que era totalmente normal escuchar esos sonidos en el postoperatorio.
Tengo calambres en el brazo. Parestesias. Pero no veo nada más que indique que tengo las prótesis rotas. Mediante una ecografía han dicho que tengo más de diez ganglios inflamados y me han dicho que puede ser cancer
Estimada Milagros.
La sintomatología que describe puede corresponder a múltiples y diversas causas, entre ellas, aunque no es la presentación más habitual, puede encontrarse una rotura de un implante, que haya producido contracTura capsular y migración de silicona a los ganglios axilares.
Sin embargo, como bien le han indicado, puede corresponder a causas totalmente diferentes y potencialmente más graves.
Siendo así, le recomendamos encarecidamente que consulte con un cirujano plástico certificado, que pueda valorar su caso y con una exploración física adecuada y pruebas correspondientes si es preciso, pueda ofrecerle un diagnóstico preciso.
Un saludo
Hola, buen día
Me opere hace dos meses y al apretar uno de los senos me duele y siento como una bolita inflamada cuando me toco, que podría ser ?
Estimada Michelle, es difícil ofrecerle un diagnóstico con esos datos.
Si está recién operada, lo más probable es que se trate de algo relacionado con la intervención. Necrosis grasa, fibrosis etc. En cualquier caso, sería conveniente una valoración por su cirujano.
Buenos dias tengo prótesis desde hace ya 12 años cuando me opere el cirujano me indicó que estas son permanente que no se debían cambiar pero tengo meses sintiendo una molestia y sensación de dolor sera por rotura de la misma y como se yo si lo que me dijo es cierto y si se vensen las prótesis las mías son de marca perouse francesas
Estimada Carmen,
Si bien los implantes que se fabrican en la actualidad no tienen una “fecha de caducidad”, y en ausencia de problemas no es necesario cambiarlos… Es posible, y cuanto más tiempo haya pasado desde su implantación más probable, que con el paso del tiempo puedan presentar alguna complicación, bien por degradación o micro traumatismos repetidos sobre el implante (Rotura), bien por problemas en la interacción del implante con nuestro cuerpo (encapsulamiento, seroma…)
Los síntomas que describe pueden corresponder a un cierto grado de contractura capsular o encapsulamiento, que puede o no venir motivado por una rotura… Pero también pueden ser molestias derivadas de cualquier otro proceso causal.
Lo mejor será que acuda a revisión con su cirujano o un cirujano plástico certificado, para que valore su caso, y solicite si es pertinente alguna prueba de imagen.
Esto es lo que mejor podrá resolver sus dudas.
Un saludo
Hola doctora el día de ayer sentí que uno de mis senos el derecho al tocarlo se siente en la parte de adelante como un poco aplastado a diferencia del otro seno , no tengo dolor ni nada por el estilo solo es la sensación que siento cuando lo toco es como si se fuera movido el implante, me los veo en el espejo y los dos se ven igual. Pero como le comento al tocarlos siento uno un poco aplastado de una forma un poco diferente al otro.
Estimada MAría, ¿cuánto tiempo lleva con los implantes de mama?
Cuando hay cambios bruscos en la forma o consistencia del pecho, es conveniente realizar una exploración física por parte de su cirujano, y en casode que lo considere oportuno, solicitar una prueba de imagen para valorar la integridad del implante.
Una prótesis rota no es dolorosa. El síntoma más habitual es o bien el cambio de forma o consistencia mencionado, o bien una contractura capsular progresiva (endurecimiento del pecho). En muchos otros casos es asintomática totalmente.
No estaría de más una revisión. Un saludo
Hola tengo implantes hace tres años y ahora ciento dolor en el seno irradia al brazo como entumecido y creo que estoy inflamada y un seno se ve más caído que el otro
Estimada Viviana. Si nota un pecho más voluminoso que el otro y con dolor, es posible que pueda tener un seroma tardío.
Sería muy conveniente que acudiera a valoración por su cirujano, ya que actualmente es mandatorio descartar LACG en todos los seromas tardíos. Además, una vez descartado, puede mejorar con tratamiento.
Un saludo
Buenas noches doctora mi duda es que llevo un mes de operada he estado bien hasta el momento lo único es que siento un ruido extraño al movilizar la prótesis derecha como si rozara con las paredes del músculo es normal ?
Hola hace unos meses mi pareja me aplastó un seno y yo tire y sentí un tirón. Desde ese entonces ese pecho está más caído y más blando. En aspecto me gusta más como se ve pero hace 1 mes comencé a sentir picazón en ese pecho y algo de dolor. Hoy veo cierto bulto y al presionar pareciera que es la prótesis que se vuelve a meter, no se si desgarre la fasia o estaba encapsulado y rompí la cápsula o si directamente se rompió la prótesis. Actualmente estoy esperando me aprueben el ingreso a una obra social , que puede ser?
Estimada Daniela,
En principio es prácticamente imposible que se pueda romper la cápsula (la cicatriz que rodea el implante), ya que a pesar de ser dura en ocasiones es muy elástica y resistente. Sería más probable que se haya podido romper el implante si lleva muchontiempo con el.
Cuando se rompe un implante, al tiempo pueden notarse algunas de las sensaciones que indica. Primero nota el pecho algo más blando, con el tiempo se empieza a endurecer y aparecen molestias.
Aunque la rotura no es una urgencia. Lo ideal es que consulte con su cirujano para valorar el estado del implante.
hola soy kinverly yo siento bolitas o burbujitas alrededor de mu pecho izquierdo y siento que me lastima pordentro tamnien suena como un sonido de cuando tiras un globo con agua para arriba y para abajo tambien siento que me corta cuando me volteo ala izquierda cuando estoy acostada
Estimada Kinverly. Las sensaciones extrañas en el pecho cuando se tienen implantes son relativamente normales. Sobre todo al principio.
Otra cosa es si estas sensaciones han aparecido después de un tiempo, y las ha notado ahora por primera vez… En ese caso debe consultar con su cirujano por si pudiera tratarse de una rotura u otra complicación.
Un saludo
si tuviera un encapsulamiento sin rotura de prótesis hay manera de desarmar la cápsula sin intervención quirúrgica con algún procedimiento que realice el cirujano???
Desde que me me hice la cirugía siento que tengo una prótesis mas dura que la otra, en los exámenes da todo perfecto pero hace unos dias que siento que la dureza aumento mucho sin dolor ni molestias
Estimada Cristina.
Lamentablemente cuando existe contractura cápsula o encapsulamiento, el único tratamiento eficaz es la cirugía. Se trata de retirar la cápsula antigua y colocar unnnuevo implante.
Un saludo
Hola mi caso es que llevo 9 años operada y en el pecho izquierdo enójese a notar alguna molestia un día mi pareja me apretó con la mano la zona del seno y sentí un pinchazo muy fuerte con mucho dolor que duró unos Segundo al día siguiente
Mi pecho estaba inchada y con dolor además quemaba por dentro fui a hacerl una ecografía y mamografía no vieron nada mi cirujano me dijo q posiblemente puede que sea del pectoral yo hago deporte pero mi pecho fue cambiando así que me ise una resonancia que no sale nada mi pecho seguí inflamado con mucho dolor mi brazo se me dormía y no podía hacer nada no se calmaba ni con los antibióticos o antiflamatorio fui a Otro cirujano cuando me pecho estaba inflamado y él dijo que podía ser mastitis o seroma pero a los dos dias tuve los resultados y nada siento ahora mi pecho con menos dolor que al principio porq al acostar notaba como si tenía una pelota en la glándula y notaba el dolor hay y más abajo del pezon llevo casi 2 meses de esto usted que cree que puedo hacer más ? Fui también a una ginecóloga para q me vea y nada
Estimada Sandra… Se trata de un caso complejo, lo ideal sería valorarla en consulta. Note el pecho más duro de lo habitual?
Podría tratarse de un inicio de contractura capsular… Esto es que la cicatriz que envuelve a la prótesis se vuelva más dura de lo normal…
Un saludo
Buenas noches doctor. Mi pregunta es. Tengo protesis ase 10 años y ultimamente los senos se me an deformado y cuando me acuesto siento el seno aplastado q sera porq se me pone asi.. Muchas grasias
Estimada Marycruz, es posible que o bien los implantes estén rotos, o después de un tiempo, aunque la cápsula esté bien, el gel interior haya perdido sus propiedades elásticas.
Sería cuestión de realizar una valoración para recambio
Un saludo
Hola doctora , me hicieron la ecografía y aparece que no están en buen estado , pero yo no me puedo operar hasta dentro de 6 meses ya que no estoy en el país y no puedo ir antes porque tengo dos hijas y están en el colegio , crees que allá algún problema ?
No siento ninguna molestia .
Pero tengo miedo
Mis prótesis son de gel .
Mil gracias por contestar nuestra dudas
Estimada Mafe, cuando se detecta la rotura de un implante, confirmada o con alta sospecha mediante pruebas de imagen, se recomienda el recambio del mismo de modo preferente.
No se trata de una urgencia si no hay otros signos de importancia. Trate de planificar su intervención en cuanto pueda; no se olvide de ello, pero tampoco es necesario operarse al día siguiente.
Igualmente la ecografía no es el mejor método para explorar mediante imagen unos implantes de Mama. Para afinar más sería conveniente realizar una Resonancia Magnética Nuclesr (RMN).
Un saludo
Buenas noches llevo 10 o 11 años operada y he sentido ultimamente ardor en mis senos que podria hacer ese sentoma
Estimada Vanessa, el síntoma puede venderse a múltiples causas.
Habría que descartar la presencia de seroma o contractura capsular que lo puedan estar causando. Lo ideal revisión por un cirujano plástico.
Hola, soy Yari .
Tengo 11 años de operada y estoy sintiendo un dolor punzante al tocarme muy fuerte en la parte de abajo de mi seno derecho. Este dolor lo siento solo al tocarme o al saltar. Estoy un poco estresada por eso. Quería saber si a alguien más le ha pasado y que me dicen los especialistas. Gracias
Estimada Yari,
Este tipo de molestias que aparecen al tieMpo, si no ceden en unos días, aunque no hay que alarmarse, son un buen motivo para acudir a revisión de suS implantes. Pueden traducir una contractura capsular p ej.
Hola dr, tengo ya 8 años con implantes mentor 400cc, de peso aproximadamente 50 k desde el 3 mes de cirugía noté unos pliégues en la parte del escote superior pero no le di importancia consulte al dr y dijo q luego se acomodaba , ya llevo 8 años y esos pliegues se han hecho más notorios , ahora tengo a los costados, cuando me inclino hacia abajo se ven demasiado flácidos y con muchos pliegues por todos lados y hace como 5 meses llevo sintiendo picadas y demasiada sensibilidad a veces dolorosa , es posible que se encuentren con alguna rotura ?
Estoy ya muy angustiada , supuestamente debían durar 15 años pero no estoy tranquila
Estimada Juliana,
A lo que se refiere con esos pliegues es al efecto «rippling» de los implantes mamarios. Este efecto no es más que la visualización de pliegues que hace el implante a través de la piel. No es malo en si mismo. Se produce generalmente en los casos en que la cobertura del implante es fina (pacientes delgadas). Si aparece en el polo superior, es posible que los implantes sean subglandulares, y no debajo del pectoral.
Si actualmente es más acusado, es posible que o bien los tejidos hayan adelgazado o bien la cicatriz que rodea el implante se haya vuelto un poco más gruyes con el paso del tiempo (contractura o inicio de contractura capsular). Tampoco es malo en si mismo.
El rippling no indica que exista una rotura, pero puede ser un signo indirecto de la misa. Lo ideal sería valorarlo con una Resonancia magnética.
Respecto ala duración e implantes, es muy variable. No se puede hablar de un tiempo específico. Depende de la calidad del implante, como se comporte en nuestro cuerpo, nuestra actividad… O si aparecen complicaciones. El riesgo de rotura varia en cada marca, pero va del 3 al 7% a los 10 años. El riesgo de contractura está en aproximadamente un 8-10% a 10 años. Sumando estas dos condiciones, ya podemos intuir que aproximadamente al 20% de las pacientes los implantes le «duran» menos de 10 años.
En este sentido, si hay dudas, se podría valorar realizar una resonancia magnética para ver como están esos implantes.
Un saludo
hola .. me opere el 7 de julio a las 2 semanas tube una emorragia en la mama izquierda me la operaron nuevamente y limpiaron y despues un par de semanas mas bien el el 13 se agosto abren la derecha ya que habia seroma y me labaron y pusieron sondas ya hace un mes y medio retiraron ya todo normal pero la mama izquiera no a dejado de doler me imagine al principio por la cauterizacion debido a la hemorragia pero el dolo ido avanzando y ahora ardeee mucho la parte de abajo y si la roso con el dedo por el peson me duele internamente y esta muy sensible ….tengo algo de miedo ya que el dr solo dice es normal pero yo la veo como un poco mas grodita que la otra …ud cree que sea seroma y que me este causando ese dolor y ardor ??? y tengo dias sin dormir bien por la molestia 🙁
Estimada Laura, es muy difícil saber qué puede estar causando la molestia sin explorarla.
A veces las causas de dolor tienen un origen claro, otras veces puede presentarse dolor de manera idiomática (sin causa aparente).
Lo normal es que con el tiempo, si no existe un desencadenante claro, vaya mejorando.
Igualmente lo más conveniente es que sea valorada por un cirujano.
Es posible la rutura de una mama por un golpe? Lleva 4 años de vida las prótesis. Desde ese golpe eh sentido dolor y malestar en el brazo y axilas pero mi dra me dice q no se puede haber roto xq se ve y se siente igual
Estimada paciente. Sí es posible la rotura del implante tras un golpe… Sin embargo esto denotaría o un desgaste precipitado del mismo o un defecto de fabricación.
Los implantes íntegros y nuevos pueden soportar bien los impactos.
Para valorar la posibilidad de rotura, la mejor prueba de imagen sería una RMN.
Un saludo
Buenas tardes,
Tengo algun tiempo sintiendo unos ganglios en las axilas que me duelen y puedo tocarlos la doctora me dijo que eso no parecia nada importante. Tengo 10 años con protesis mamarias y hace unas semanas tuve dolor en los pechos pero lo que más me preocupa ahora es que ayer tuve un dolor fuerte en la parte inferior del pecho y me noto ese pecho más pequeño que el otro y más blando. Que debo Hacer? Tengo 2 meses de baja por una rotura de una vertebra y dolor intenso por contractura muscular no se si tiene que ver.
Muchas gracias
Estimada Adriana, los síntomas que describe podrían corresponder a una rotura de implante, pero no tiene por qué ser eso. Los dolores agudos en el pecho suelen corresponder con patología inflamatoria, mecánica a nivel muscular o infecciosa.
Lo ideal es que sea valorada por su cirujano plástico de confianza.
Un saludo
Hola me puedo hacer una mamografia para saber si mi.implamte esta rojo?
En una mamografia es difícil valorar la rotura de un inplamte, salvo que esté muy destrozado. No es la mejor prueba para valorarlo. Mejor ecografía, pero idealmente RMN
Hola doctora
Llevo 7 años operada de y todo perfecto hasta estos ultimos 3 días siento punzadas en el pecho izquierdo por fuera yendo a las axilas estoy muy asustada porque no sé si tiene que ver con la prótesis. Mi cirujano ( se ha jubilado asi que ya no hay contacto con el) me confirmó que son permanentes y no hace falta cambiar porque son de los últimos que han sacado ( la marca allegran). Que puede ser? Mi gyne no esta disponible hasta dentro de 2 meses? Puede ser un dolor pasajero? Gracias de antemano
Estimada Miriam. Normalmente dolores agudos en el pecho suelen indicar patología inflamatoria o infecciosa. Puede ser algún dolor tipo muscular o mecánico también. Si no es posible contactar con su cirujano, lo ideal es que sea valorada por otro especialista en Cirugía Plástica.
Ningún implante es para siempre. Los implantes se pueden romper, degradar o contracturar en cualquier momento de la vida.
Hola tengo implantes de mamá desde hace 10 años y tengo tres días con unos dolores en el seno derecho primero empezó un pulzon y ahora es un dolor por todo el alrededor de seno será q ya están Vencida
Estimada Eslisabeth. Si bien el implante podría estar desgastado, un dolor agudo de 3 días de evolución posiblemente responda a otra causa. Bien inflamatoria o infecciosa. Lo ideal que consulte con su cirujano.
Hola Doctor. Una pregunta, llevo 4 años con los implantes y hace dos meses me apareció una coloración rojiza en la parte inferior de la mamá derecha y dolor, me hice ultrasonido y mastografia integral pero no sale nada. Mi ginecólogo me recetó un antiinflamatorio y bajo mucho el dolor y la coloración pero al dejar el tratamiento regreso. Mi Cirujano plástico me recetó una inyección de diprospan y ha 3 semanas ha bajado mucho el color y el dolor pero no se quita en su totalidad. ¿Que puede ser? ¿Sabe de algún caso parecido? Gracias
Estimada Montserrat,
Cuando aparece dolor, enrojecimiento y aumento de temperatura en cualquier zona; esto indica un fenómeno inflamatorio.
La inflamación puede producirse por varias causas: alergia, infección, trauma, quemadura…
De todo ello lo principal es descartar la infección (que suele cursar con fiebre, mal estar, y alteraciones analíticas), y descartar la presencia de colecciones pero protésicas (bien de líquido o pus). Para ello es correcta la indicación de realizar una ecografía mamaria.
Si todo esto es anodino, hay que pensar en otras posibilidades: alérgica, traumática, inflamatoria auto inmune o algún tipo de alteración de la piel, vigilando siempre la aparición de seroma o aumento de volumen del pecho, para valorar presencia del mismo. (A veces con antiinflamatorios disminuye la presencia de seroma, pero al interrumpir, a los pocos días vuelve a aparecer).
Puede estar usando alguna prenda que pueda causar ese eritema? Alguna crema?
Ha recibido algún traumatismo en el pecho? Una quemadura? Roce etc?
Padece o a padecido alguna enfermedad auto inmune o presenta adicionalmente otra sintomatología? Ha perdido peso, o se encuentra más cansada de lo habitual?
Todas estas cuestiones han de ser valoradas por su médico o cirujano plástico para llegar al diagnostico.
Hola doctora yo tengo 3 meses de operada y tengo un dolor en el pecho izquierdo pero por dentro de la mamá y me llega a la espalda el dolor me hicieron ya. Mamografía y todo bien también una ecografía y todo bien, tome antiflmatorios y todavía sigue el dolor ya van 3 meses con el dolor 😣 que podría ser ?
El dolor puede ser por diferentes causas. La mayoría relacionadss con el pecho (como puede ser una contractura capsular)… Pero no tiene por qué parar la búsqueda ahí si todo está bien. La patología condrocostal o pleural también puede ser dolorosa, y se debe investigar en caso de que la exploración del pecho sea normal
Hola doctora yo tengo 3 AÑOS de operada y tengo un dolor en el pecho izquierdo pero por dentro de la mama y me llega a la espalda el dolor, me hicieron ya una Mamografía y todo bien también una ecografía y todo bien, tome antiflmatorios y todavía sigue el dolor ya van 3 meses con el dolor 😣 que podría ser ?
La causa mas frecuente puede tener relación con la contractura capsular. Pero hay que descartar también patología pulmonar, pleural o condrocostal.
Un saludo
Buenas noches! Tengo la prótesis hace dos años. Hace aproximadamente 15 días el seno izquierdo en la parte de arriba se siente duro y está inflamado, me realize una ecografía y salió seroma laminar pequeño. Este resultado puede generar esta molestia donde está inflamado y duro?
Gracias
Estimada Angelica, podría ser que la clínica que refiere corresponda con esa imagen radiológica. Si lo nota mucho más inflamado y más duro, de tratarse de un seroma exclusivamente esperaríamos encontrar una cantidad de líquido moderada al menos. De todos modos, las gradaciones al final son subjetivas en función del observador. Lo ideal es que consulte con su cirujano para que valore el caso en su conjunto y puedan establecer la causa correcta.
Un saludo
Hola
Tengo mis protesis mamarias desde hace 11 años y hace poco me hicieron una ecografia y al parecer tengo pequeñas particulas de silicona en los senos…pero las protesis estan bien, no estan rotas ni nada por el estilo.
Quisiera saber si por esto debo realizarme un cambio de protesis ?
Gracias
Estimada María Angelica, si no ha tenido implante con anterioridad, es raro que aparezca eso. Posiblemente se trata de una rotura. Quizás lo más prudente sea realizar una RMN para confirmarlo
Buenas noches Doc
Tengo implantes hace 4 años.
Hace 2 años di de amamantar. Y hoy si me pongo de costado y me tocó me noto unos huevitos y tipo unas pelotitas en el seno derecho. Eso sería normal? No siento dolor no tengo enrojecimiento
Desde ya muchísimas grcais Doc
Estimada Isabel, es posible que lo que sépale sea la misma prótesis.
El pecho tras lalactancia suele atrofiarse levemente, con lo que la cobertura del implante se vuelve menor, y es más fácil que se palpe el mismo implante. En cualquier caso, consulte con su cirujano para una valoración
Buenas tardes, me operé el pasado 12 de julio, segunda operación por rotura de prótesis, así lo determinaban las dos ecografías que me hicieron de dos radiólogos diferentes y en 8 meses de diferencia, no tenían duda de que había rotura, el pecho me cambió de forma y tenía «bultos», me operé en el mismo sitio que la primera vez, mi sorpresa es que al operarme el cirujano me dijo que no podía acceder a la garantía porque no había rotura.
En ningún momento me enseñó las prótesis extraídas, se deshizo de ellas y ni quiera tiene fotos.
¿Eso lo puede hacer? ¿Cuál es el procedimiento en estos casos? Espero que me ayudes. Gracias
Estimada Laura…
La garantía de los implantes depende de la casa comercial. En ese sentido es importante que conozcas que implantes llevabas y que garantías ofrecían en el momento de la implantación.
Normalmente la casa comercial suele cubrir la rotura de implante aportando uno nuevo (siempre y cuando se trate de un defecto de fabricación y se trate del mismo modelo de implante) Muy pocas compañías cubren gastos adicionales, y las que lo hacen es durante un periodo y una cantidad limitada.
Para constatar que se trata de un defecto de fabricación, en el momento de la explantación suele ser necesario notificarlo previamente a la casa comercial, y suelen exigir el envío de los implamtes rotos.
Si no se ha procedido de este modo, no creo que sea posible hacer nada respecto a esta garantía.
Si los implantes finalmente no estaban rotos, como dispositivo médico, lo habitual es desecharlos a un contenedor especial de restos biológicos.
No podemos ayudarle mucho más.
Un saludo
Si, eso lo tengo claro, es Allergan, y como ya no fabrican implantes, se hacen cargo de la garantía igualmente mediante reembolso, incluso si luego al extraerlas no estuvieran rotas, pero las pruebas así lo determinaban, tengo derecho a la garantía ( lo tengo por escrito por ellos), el caso es que el cirujano ni siquiera a fotografiado los implantes, que es un mínimo de lo que piden.
Creo que la clínica no ha procedido a realizar las cosas correctamente.
¿La paciente entonces se ha de fiar en su palabra sin haber visto nada y no fiarse de la palabra y pruebas de dos radiólogos profesionales?
Estimada Laura,
En principio la prueba más fiable para detectar una rotura es la Resonancia Magnética Nuclear. Incluso con Resonancia, la “tasa de fallo” o el porcentaje de falsas roturas está en torno al 20%.
Es cierto que hay casos donde se ve mucho más claro que otros en las pruebas de imagen, y se ven signos que casi son evidentes.
Pero aún así la confirmación de rotura es quirúrgica.
Nosotros no podemos asegurar si su cirujano le dice o no la verdad respecto a la situación del implante. Eso ya depende de la confianza que usted deposite en el.
Simplemente le comentamos que dicha situación es posible. Hay un porcentaje de diagnósticos de rotura en pruebas de imagen que luego no se confirman en la cirugía.
Igualmente entendemos que pueda tener desconfianza, sobre todo si lo ha comentado previamente con su cirujano, y no tiene ninguna prueba objetiva.
En cualquier caso, como usted comenta, si solo es necesario el diagnóstico radiológico de rotura -aunque finalmente no se confirme en la cirugía- para que la garantía se haga cargo, entendemos que no necesitaría nada más que aportar a Allergan las pruebas radiológicas que así lo constataban… Y dado que el estado del implante tras la intervención es indiferente, no deberían de solicitarle nada más; a lo sumo algún informe del cirujano que ha explantado la prótesis.
Un saludo