Estética Madrid

  • Preguntas frecuentes
  • Términos y Condiciones
  • Protección de Datos
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
    • Quiénes Somos
      • Dónde Trabajamos
    • Por qué confiar en nosotros
    • Dr. Israel Iglesias Pena
    • Dr. Ignacio Aníbal Capdevila
  • Cirugía Estética
    • Cirugía de la Mama
      • Mamoplastia – Aumento de pecho
      • Reducción Mamaria
      • Elevación Mamaria
      • Asimetría Mamaria. Mama Tuberosa
    • Cirugía Facial y Cervical
      • Otoplastia
      • Rinoplastia
      • Mentoplastia. Remodelación facial
      • Rejuvenecimiento facial
        • Blefaroplastia – Cirugía de los Párpados
        • Lifting Facial
        • Lipofilling
    • Contorno Corporal
      • Liposucción
      • Abdominoplastia
      • Secuelas de Obesidad
      • Cirugía de Glúteos
    • Cirugía Íntima
    • Cirugía Estética Masculina
      • Ginecomastia
  • Reconstructiva
    • Reconstrucción Mamaria
    • Microcirugía
    • Tumores cutáneos
  • Sin Cirugía
    • Rinomodelación. Rinoplastia sin Cirugía
    • Bótox
    • Relleno facial
    • Otras técnicas de Medicina Estética
  • Blog IC
  • Política de cookies (UE)
CONTACTO
  • Inicio
  • Blog IC
  • Cirugía estética
  • Abdominoplastia Secundaria. Mejorar un resultado.

Abdominoplastia Secundaria. Mejorar un resultado.

Abdominoplastia Secundaria. Mejorar un resultado.

por esteticamadrid / lunes, 10 febrero 2020 / Publicado en Cirugía estética, Cirugía Reconstructiva, Contorno corporal, Contorno corporal

Cicatriz alta, ombligo grande, exceso de piel… ¿Qué puedo hacer?

Muchas pacientes acuden a nuestra consulta, tras meses o años e realizase una abdominoplastia o una corrección de diástasis de rectos con diferentes quejas en referencia a su resultado.

A veces acuden por otros motivos, y al preguntarles a cerca de sus antecedentes nos indican haber sido intervenidas de abdomen y no estar totalmente contentas con el resultado.

La frase típica es: “No estoy muy convencida con el resultado, pero he mejorado mucho desde como estaba antes de la intervenicón.“

Una cicatriz demasiado alta, un ombligo demasiado grande o con una forma no deseada… Irregularidades en el contorno, o exceso de piel en algunas áreas…

A diferencia de otras áreas como la mama, en la que la cirugía secundaria y los retoques está más popularizados…

El abdomen es un área que generalmente se trata una sola vez…

Hay que tener en cuenta que la cirugía abdominal, suele tener un postoperatorio peor (Con más molestias, dolor y durante más tiempo) que otras intervenciones. Y generalmente las pacientes que han pasado por una intervención, aunque no estén contentas con el resultado, no se suelen plantear pasar de nuevo…

Pero, es posible mejorar o arreglar en algunos casos, estos resultados?? LA intervención es muy compleja? El postoperatorio es muy malo, o pero que la primera intervención? Vamos a tratar de resolver de modo genérico estas dudas en el siguiente texto.

Los problemas más comunes en Abdominoplastia Y liposucción.

En general, las principales quejas de pacientes que ha sido intervenidas de abdominoplastia, tienen que ver con 3 factores principales.

OMBLIGO

  • Ombligo. El ombligo, a pesar de ser una cicatriz vestigial sin ningún tipo de función, es la parte central y más visual del abdomen; y por tanto un área de especial importancia. Un ombligo natural y bonito, ligeramente hundido y con cierta profundidad es un pilar básico en la obtención de un resultado bello. En la mujer, el ombligo suele tener una forma alargada en sentido vertical, más hundido en su parte superior. Los varones, tienen el ombligo por lo general alargado en sentido horizontal, más hundido en su parte inferior. En la mayor parte de las abdominoplastias debería de ser la única cicatriz visible por encima de la ropa interior. Los embarazos, la presencia de hernias y su eventual reparación pueden desestructurar por completo este área anatómica. Reconstruirla y repararla de manera adecuada es un gran reto. Las quejas principales van dirigidas al tamaño. Ombligos demasiado pequeños o grandes, completamente redondos (lo que da un aspecto antinatural), o con cicatriz muy visible pueden ser revisados y mejorados de diferentes formas. En algunos casos se trata de pequeñas intervenciones que incluso pueden realizarse con anestesia local… En otras, tenemos que abordar el ombligo desde varios puntos, e Incluso actuar sobre la fascia muscular para poder alterar tanto forma como tamaño relativo. La malposición Tanto en altura vertical (demasiado alto o bajo) como en posición horizontal (lateralizado hacia alguno de los lados) requerirá casi siempre un doble abordaje, a través de la cicatriz umbilical y la cicatriz inferior. En cualquiera de los casos, generalmente el ombligo puede mejorarse con una nueva intervenición.
Abdominoplastia
Abdominoplastia

CICATRIZ INFERIOR ABDOMINOPLASTIA

  • Cicatriz inferior de abdominoplastia. La principal queja respecto A la cicatriz es generalmente su altura, su simetría y su calidad… Todas estas características pueden ser revisadas sin problema En muchos casos rehaciéndola. Cuando ha pasado tiempo suficiente desde la primera intervención, la piel generalmente se ha distendido y desinflamado. Esto nos permite rehacerla en muchos casos, en una posición inferior y corregir problemas de simetría… En cuanto a la calidad de la misma (su grosor, coloración…), aunque en un gran porcentaje, depende de la propia cicatrización, podemos también tratar de mejorarlos ya que debido a esta distensión de los tejidos, podemos conseguir una menor tensión en el cierre, lo que unido a una buena técnica quirúrgica y a tratamiento adyuvantes como en láser (Urgotouch p ej.) aplicados intraquirófano… y sobre todo a un óptimo cuidado de la herida, pueden conseguir un resultado superior al previo. La única característica que no podemos mejorar es la longitud… Es más, la mayor parte de las veces en las que pretendemos corregir algo relacionado con la forma, posición o calidad de la cicatriz, aumentamos su longitud… Esto que puede parecer un contrasentido, no lo es tal… Una cicatriz más larga, teniendo en cuenta que en la zona lateral su aspecto puede pasar desapercibido tras 1-2 años, pero mejor posicionada (Que no sobresalga de la ropa interior más baja que usemos), simétrica y de mejor calidad, siempre va a ser mucho mejor aceptada y tolerada, que otra con peores carcterísticas. En cicatrices abdominales, y en general en cualquier cicatriz se cumple la máxima de que la calidad y la posición son preferibles a la longitud.

EXCESO/ LAXITUD DE PIEL

  • Exceso de piel. El tratamiento del exceso de piel, pasa generalmente también por rehacer y ampliar la cicatriz inferior, y generalmente suele realizarse a la vez la corrección de posición y exceso de piel. Posiblemente sea de las cosas indeseables en el resultado, lo más sencillo de corregir.

IRREGULARIDADES DEL CONTORNO

  • Irregularidades en eso contorno. Las irregularidades en el contorno pueden tener 2 orígenes. Por un lado irregularidades músculo-fasciales, que requieren generalmente un abordaje a la fascia muscular y una corrección de la plicatura de rectos, o la realización de nuevas plicaturas… Por otro lado, son típicas las irregularidades debidas al uso de liposucción combinado… que pueden corregirse eliminando más grasa, o tratando de reponerla mediante lipofilling o relleno graso. el abdomen es una zona con propensión a tener irregularidades tras liposucción… Algo que cada vez va en aumento y son más difíciles de corregir, debido a la popularización de las técnicas de definición abdominal con liposucción (Vaser u otras), que provocan una “yatrogenia controlada” en la pared abdominal para simular una musculatura desarrollada, pero que no dejan de ser retracciones artificialmente creadas. Cuando existen variaciones de peso, o desarrollamos de forma importante la musculatura, pueden general un aspecto excesivamente artificial e indeseado. En el futuro, muchos pacientes terminarán necesitando una revisión o retoque de ese abdomen. En especial mujeres que hayan realizado la técnica antes de un embarazo, tu con los cambios producidos en el mismo… la definción realizada resulte en una serie de adherencias cutáneo fasciales con gran laxitud titular. Para estas pacientes, la abdominoplastia puede ser una buen opción. Aprovechamos para comentar, que nosotros no recomendamos este tipo de intervenciones de marcaje artificial… Somos partidarios del uno de la liposucción abdominal de modo convencional, para adelgazar el panículo adiposo, y permitir que al ejercitar la musculatura, esta se vea definida. Pero desde nuestro punto de vista, una definición abdominal natural va a requerir siempre de unos abdominales entrenados. Podemos ayudar, pero creemos que es un error definirlos artificialmente (pan para hoy…)

El postopertatorio de una abdominoplastia secundaria. Merece la pena el retoque?

Abdomen
Abdomen

Como en cualquier otra intervención, el que merezca o no la pena un retoque o una revisión, es algo que debe de valorar el paciente sumando pros y contras.

En el caso de la abdominoplastia, ya comentamos que el postoperatorio de la misma es posiblemente uno de los postoperatorios más molestos de las cirugías que realizamos… Pero qué ocurre con las revisiones. Es mejor, pero, igual???

Pues evidentemente depende del tipo de intervención a realizar, pero generalmente podemos decir el el postoperatorio es MEJOR.

Y es mejor por varios motivos…

  • Por un lado, la sensibilidad de un abdomen ya intervenido se ha alterado en la primera intervención. Muchas pacientes tienen una recuperación parcial de la sensibilidad el el abdomen. Esto puede constituir una ventaja a la hora de reintervenirlo, ya que muchas de las actuaciones que realicemos, serán menos dolorosa por este motivo.
  • La vascularización o el aporte sanguíneo del colgajo superior de abdominoplastia, se ha visto reforzado al haber sido levantado una vez. Esto le da una mayor capacidad de curación a la herida y un menor riesgo de complicaciones infecciosas.
  • En muchos casos no es necesario “tocar” quirúrgicamente la fascia muscular… O rehacer la plicatura… O cuando se hace, sólo es en zonas puntuales o con menor tensión que en la primera intervención. Esta es la principal ventaja, ya que la sutura fascial es posiblemente lo que origina una mayor molestia abdominal. Hay que tener en cuenta que en ocasiones realizamos plicatura de rectos de incluso 10-12 centímetros, que estrechan la cintura, pero obligan a readaptarse al nuevo espacio a los órganos internos… En reintervenciones, es raro tener que realiza plicatura de rectos tan agresivas… Generalmente son parciales y menores… El riesgo de tener una dehiscencia también es menor.

Pacece sencillo… Donde está el truco?

Bien… La revisión de una abdominoplastia parece sencilla… Pero hay que tener en cuenta que partimos de una base en la cual hay cosas que podemos modificar, y otras que no… Es necesario acudir a un experto en este tipo de intervenciones… Como todo… Heber una abdominoplastia convencional puede parecer sencillo… Pero mejorar un caso con un mal resultado, con las limitaciones inherentes a la primera intervenicón… Puede ser realmente complejo.

A parte de esto, hay que tener en cuenta que vamos a necesitar Drenajes De nuevo( Sí, los malditos drenajes)… En la mayor parte de los casos… Y que posiblemente tengamos que mantenerlos más de una semana. Esto es así porque en una reintervención, siempre hay un tejido cicatrizal previo, que puede dificultar nos el proceso de adherencia de los tejidos… y que va a requerir tanto drenajes como la otra gran odiada… LA FAJA ABDOMINAL… Efectivamente… La faja abdominal va a ser necesaria de nuevo, en la mayoría deintervenciones.

Postoperatorio mejor, pero con faja y drenajes igual.

Teniendo en cuenta esto… Crees que merece la pena pasar por una intervención y conseguir el mejor resultado posible??

Lo dicho. Busca alguien experto en abdominoplastia.

Contacta con Nosotros, estaremos encantados de valorar tu caso y ofrecerte el mejor asesoramiento y la mejor opción disponible.

  • Tweet
Etiquetado con: abdominales hipopresivos, abdominoplastia, abdominoplastia endoscópica, ABDOMINOPLASTIA SECUNDARIA, cirugía abdominal, diastasis de rectos, plicatura de rectos, rectos abdominales

Otros artículos que pueden interesarte...

pechos explosivos
Pechos explosivos. ¿Mito o verdad?
Dejar el tabaco
Tabaco y Cirugía Estética. Razones para dejarlo.
implantes mamarios 10 mitos
Implantes mamarios 10 mitos frecuentes.

2 Comentarios en “ Abdominoplastia Secundaria. Mejorar un resultado.”

  1. Ruby cardona dice:Responder
    1 febrero, 2021 a las 11:00 pm

    Buenas tardes…me practiqué una abdominoplastía hace 6 meses pero no estoy conforme ya que quede con barriga y rollitos en la espalda …..mi pregunta es ,la cirujana está en la obligación de hacer el retoque sin ningún costo? Pues ella me dice q debo pagar una parte .por favor me acesoran. …muchas gracias

    1. esteticamadrid dice:Responder
      2 febrero, 2021 a las 12:31 am

      Estimada Ruby.
      Todo depende del acuerdo al que haya llegado con su cirujana. Y si ésta se ha comprometido a obtener un resultado determinado de antemano.

      El contrato médico es un contrato de medios, no de resultados. Es decir, que el médico se compromete con el paciente a poner los medios disponibles y su capacidad para realizar la intervención acordada del mejor modo posible.

      Sin embargo, la Medicina no es una ciencia exacta y pueden aparecer complicaciones y situaciones que comprometan ese resultado o incluso supongan riesgo para el paciente, que en la mayoría de ocasiones no tienen su origen en la impericia del médico.

      Por otra parte, la idoneidad del resultado estético es una magnitud subjetiva.

      En sentido estricto, salvo como digo, hayan acordado otra cosa antes de la cirugía, el cirujano no estaría en la obligación de realizar ningún retoque o revisión.

      Otra cosa es que a ambos les interese llegar a algún tipo de acuerdo para resolver la situación de la mejor manera posible.

      Espero haberle ayudado. Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SECPRE

Los Drs Israel Iglesias e Ignacio Capdevila, forman parte de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Estética y Reparadora

ICONEM

Los Drs Israel Iglesias e Ignacio Capdevila forman parte del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

  • Email: info@iglesiascapdevila.es
  • Teléfono: +34 626 51 59 32 whatsapp
  • O rellene nuestro FORMULARIO DE CONTACTO
Dónde Trabajamos

Dónde Trabajamos

Dr. Israel Iglesias - Cirujano Plástico. Cirujano Estético y Reparador. Cirugía Plástica de mamas. Aumento de Pecho Madrid y Móstoles
Dr. Israel Iglesias - Cirujano Plástico. Cirujano Estético y Reparador. Cirugía Plástica de mamas. Aumento de Pecho Madrid y Móstoles
5.0
Based on 13 reviews
powered by Google
Drs. Israel Iglesias & Ignacio Capdevila - Cirujano Plástico Estético. Cirugía de Mamas. Aumento de Pecho Madrid. Abdominoplastia
Drs. Israel Iglesias & Ignacio Capdevila - Cirujano Plástico Estético. Cirugía de Mamas. Aumento de Pecho Madrid. Abdominoplastia
5.0
Based on 5 reviews
powered by Google
Si lo prefiere contáctenos vía email
info@iglesiascapdevila.es
Israel Iglesias Pena - Doctoralia.es
  • SÍGUENOS

© 2020. All rights reserved. IC Cirujanos Plásticos

SUBIR